09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EN PLANTA<br />

BAJA M2<br />

SUPERFICIE<br />

DE TERRENO<br />

M2<br />

72560 17840 1125<br />

Artículo 1556.- Los oratorios no <strong>de</strong>stinados al culto público, los monumentos o<br />

lápidas que están sobre los sepulcros, son propiedad particular <strong>de</strong> quienes los<br />

coloquen.<br />

Artículo 1557.- Los propietarios <strong>de</strong> oratorios, monumentos y lápidas, están<br />

obligados a conservar en buen estado sus propieda<strong>de</strong>s. Si alguna <strong>de</strong> éstas<br />

amenaza ruina o <strong>de</strong>terioro, <strong>de</strong>berá ser re<strong>para</strong>da por los interesados, si no es así,<br />

en un plazo <strong>de</strong> 60 días a partir <strong>de</strong> la verificación, <strong>el</strong> trabajo lo hará <strong>el</strong> Ayuntamiento<br />

con cargo al o los propietarios o interesados o <strong>de</strong>udos <strong>de</strong> los fallecidos, previo<br />

aviso o notificación. Dicha verificación <strong>de</strong>berá ser realizada a través d<strong>el</strong><br />

Departamento.<br />

Artículo 1558.- En los Panteones Municipales la limpieza, mantenimiento y<br />

conservación <strong>de</strong> las áreas e instalaciones <strong>de</strong> uso común estará a cargo <strong>de</strong> la<br />

Autoridad Municipal y <strong>de</strong> las fosas, gavetas, criptas, nichos, sepulcros, mausoleos,<br />

capillas y monumentos será obligación <strong>de</strong> sus propietarios.<br />

La conservación y mantenimiento <strong>de</strong> las áreas comunes <strong>de</strong> un panteón<br />

concesionado será por cuenta d<strong>el</strong> concesionado.<br />

Artículo 1559.- Los <strong>de</strong>terioros que se causaren a las áreas comunes así como las<br />

obras realizadas por los particulares, serán a costa <strong>de</strong> quien los ocasione.<br />

Artículo 1560.- El Ayuntamiento no será responsable <strong>de</strong> los daños causados con<br />

motivo <strong>de</strong> fuerza mayor o caso fortuito a propieda<strong>de</strong>s particulares <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

panteones municipales.<br />

Artículo 1561.- Quien pretenda retirar d<strong>el</strong> panteón objetos <strong>de</strong> las tumbas, <strong>de</strong>berá<br />

<strong>de</strong>mostrar su propiedad y previamente solicitará <strong>el</strong> permiso d<strong>el</strong> Departamento.<br />

Artículo 1562.- Cuando por causa <strong>de</strong> utilidad pública se afecte total o<br />

parcialmente un Panteón y se afecten monumentos, hornos crematorios, criptas,<br />

nichos y osarios <strong>de</strong>berán reponerse esas construcciones o bien trasladarse por<br />

cuenta <strong>de</strong> la Autoridad a otro inmueble.<br />

Artículo 1563.- Cuando exista la ocupación total <strong>de</strong> las áreas municipales, la<br />

Administración Municipal <strong>el</strong>aborará censo actualizado <strong>de</strong> la ocupación <strong>de</strong> tumbas,<br />

<strong>para</strong> conocer su estado <strong>de</strong> abandono y, en su caso, proce<strong>de</strong>r conforme a lo<br />

dispuesto en <strong>el</strong> artículo número 1550.<br />

657

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!