09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 877.- La memoria <strong>de</strong>scriptiva d<strong>el</strong> proyecto <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> agua potable d<strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo urbano que se preten<strong>de</strong> construir o dotar <strong>de</strong> dicho servicio <strong>de</strong>berá<br />

contar con los siguientes conceptos:<br />

a). Generalida<strong>de</strong>s que compren<strong>de</strong>n:<br />

Ubicación.<br />

Área que abarca.<br />

Colindancias.<br />

Observaciones.<br />

b). Descripción geológica <strong>de</strong> la zona.<br />

c). Condición geohidrológica.<br />

d). Promedio d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> freático, estático y dinámico. (en caso <strong>de</strong> que las<br />

condiciones d<strong>el</strong> lugar lo exijan).<br />

e). Plano <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> los pozos <strong>de</strong> la zona. (en caso <strong>de</strong> que existan o se<br />

proyecten construir).<br />

f). Descripción <strong>de</strong> pozos, manantiales, ríos, arroyos que se encuentren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la zona en estudio, así como <strong>el</strong> estado en que se encuentran, aforos en 1/seg.,<br />

análisis físico-químico <strong>de</strong> cada fuente, y la ubicación exacta <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>el</strong>las.<br />

g). Justificación <strong>de</strong> la calidad d<strong>el</strong> agua <strong>para</strong> uso como potable por medio <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Aguas Nacionales.<br />

h). Localización <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> abastecimiento en caso <strong>de</strong> que existan.<br />

i). Superficie total <strong>de</strong> la zona d<strong>el</strong> proyecto o por <strong>de</strong>sarrollar, incluyendo áreas<br />

ver<strong>de</strong>s, vendibles, donaciones y vialidad.<br />

j). Explicación <strong>de</strong> la solución adoptada.<br />

k). Com<strong>para</strong>ción d<strong>el</strong> gasto <strong>de</strong> diseño con <strong>el</strong> gasto disponible.<br />

l). V<strong>el</strong>ocida<strong>de</strong>s máximas que <strong>de</strong>sarrollara <strong>el</strong> agua en la red.<br />

m). Carga disponible mínima y máxima.<br />

n). Proyecto <strong>de</strong> la red comprendiendo:<br />

1. Dotación ya sea por habitante día o por hectárea según sea <strong>el</strong> caso.<br />

360

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!