09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 546.- Las reses a lidiar serán enchiqueradas una por una, valiéndose<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong>lo <strong>de</strong> los cabestros y una vez que <strong>el</strong> animal ocupe su toril, se marcará en la<br />

puerta d<strong>el</strong> mismo <strong>el</strong> número <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> salida que le corresponda. Por cuanto a<br />

las reservas, al ser enchiqueradas y ocupar su toril, se marcará en su puerta una<br />

“R” y <strong>el</strong> número <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> salida.<br />

Artículo 547.- La Empresa queda obligada a cuidar <strong>de</strong> que nadie moleste a los<br />

toros durante su permanencia en los chiqueros y la Autoridad proporcionará la<br />

vigilancia necesaria <strong>para</strong> cumplir con esta disposición pudiendo <strong>el</strong> gana<strong>de</strong>ro y los<br />

matadores disponer por su cuenta otro o más vigilantes.<br />

Artículo 548.- El personal <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Plaza (torileros, monosabios, areneros,<br />

carpinteros, taquilleros y <strong>de</strong>más) estará oportunamente colocado y en número<br />

suficiente <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus labores, con la anticipación <strong>de</strong>bida,<br />

investigando cualquier falta que se observe <strong>para</strong> remediarla <strong>de</strong> inmediato.<br />

Artículo 549.- Queda prohibida la permanencia en <strong>el</strong> callejón durante la lidia, a<br />

toda persona que no esté comprendida en la siguiente clasificación:<br />

I. Un Inspector Autoridad, dos Auxiliares y dos Veterinarios;<br />

II. Diestros alternantes, sobresalientes, subalternos y puntilleros que actúen en <strong>el</strong><br />

festejo;<br />

III. Apo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> los diestros actuantes, que permanecerán <strong>de</strong>ntro d<strong>el</strong> burla<strong>de</strong>ro;<br />

IV. Dos mozos <strong>de</strong> espada por cada diestro en turno;<br />

V. Dos d<strong>el</strong>egados; uno <strong>de</strong> la Asociación Nacional <strong>de</strong> Matadores <strong>de</strong> Toros y<br />

Novillos, Rejoneadores y Similares, A. C.; y otro <strong>de</strong> la Unión Mexicana <strong>de</strong><br />

Picadores y Ban<strong>de</strong>rilleros;<br />

VI. Monosabios actuantes y encargados <strong>de</strong> puerta;<br />

VII. Encargados d<strong>el</strong> zarzo <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>rillas;<br />

VIII. Dos encargados <strong>de</strong> caballos;<br />

IX. Alguacil;<br />

X. Médicos a cuyo cargo esté <strong>el</strong> Servicio Médico <strong>de</strong> Plaza y un Cap<strong>el</strong>lán;<br />

XI. Torilero; y<br />

XII. Fotógrafos y Camarógrafos, previa lista que autorizará la Empresa y <strong>el</strong><br />

Ayuntamiento;<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!