09.05.2013 Views

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

Código Reglamentario para el Municipio de Puebla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIII. Promover la participación en materia ambiental <strong>de</strong> las organizaciones<br />

sociales, civiles y empresariales; instituciones académicas y ciudadanos<br />

interesados; y<br />

XIV. Las <strong>de</strong>más que se establezcan en <strong>el</strong> presente Capítulo u otros or<strong>de</strong>namientos<br />

legales.<br />

(REFORMADO, P.O. 31 DE DICIEMBRE DE 2008)<br />

Artículo 1718.- Son atribuciones d<strong>el</strong> Director General <strong>de</strong> la Agencia las siguientes:<br />

(REFORMADO, P.O. 31 DE DICIEMBRE DE 2008)<br />

I. Coordinar y evaluar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s administrativas adscritas a la<br />

Agencia;<br />

II. Coordinar y ejecutar las acciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> los acuerdos y convenios en los<br />

que <strong>el</strong> H. Ayuntamiento sea parte;<br />

III. Operar <strong>el</strong> sistema municipal <strong>de</strong> atención a la <strong>de</strong>nuncia popular por daños al<br />

ambiente;<br />

IV. Formular ante la PROFEPA o la SEDURBECOP, las <strong>de</strong>nuncias que en materia<br />

<strong>de</strong> protección ambiental les competen, así como turnar las que realice la<br />

ciudadanía y sean competencia <strong>de</strong> dichas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, dando seguimiento <strong>de</strong><br />

las mismas;<br />

V. Denunciar ante la PROFEPA, <strong>el</strong> comercio y tráfico ilegal <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> flora y<br />

fauna silvestres y/o acuáticas existentes en <strong>el</strong> <strong>Municipio</strong>;<br />

VI. Promover en representación d<strong>el</strong> C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal, convenios y<br />

programas con organizaciones civiles, obreras, empresariales y ciudadanas<br />

interesados, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar en la población una cultura ambiental <strong>de</strong> respeto,<br />

cuya finalidad sea preservar y proteger <strong>el</strong> medio ambiente en <strong>el</strong> <strong>Municipio</strong>;<br />

VII. Promover en representación d<strong>el</strong> C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal, convenios y<br />

programas, con los diferentes medios <strong>de</strong> comunicación <strong>para</strong> la difusión,<br />

información y promoción <strong>de</strong> acciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> mejoramiento d<strong>el</strong> ambiente;<br />

VIII. Aplicar los instrumentos <strong>de</strong> la política ambiental previstos en este Capítulo,<br />

<strong>para</strong> conservar y restaurar <strong>el</strong> equilibrio ecológico en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> su competencia;<br />

IX. Convenir con los productores y grupos empresariales <strong>el</strong> establecimiento <strong>de</strong><br />

procesos voluntarios <strong>de</strong> autorregulación ambiental;<br />

X. Coordinar la participación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la administración<br />

pública municipal en las acciones <strong>de</strong> educación y promoción ambiental, <strong>de</strong><br />

prevención y control <strong>de</strong> la contaminación, conservación, protección y restauración<br />

729

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!