09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. <strong>El</strong> casco alto <strong>de</strong> talones.- Las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l talón y las laterales son<br />

muy altas, el <strong>de</strong>do es algo inclinado, la palma es profundamente excavada y la<br />

ranilla se halla <strong>de</strong>formada.<br />

5. <strong>El</strong> casco con ceños.- Presenta numerosos anillos resultantes <strong>de</strong><br />

un crecimiento <strong>de</strong>sigual a consecuencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> una mala<br />

alimentación. En general no constituye un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> importancia. Los ceños en el<br />

casco se observan también en los caballos que se alimentan con heno o con<br />

otras sustancias <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s diversas.<br />

6. <strong>El</strong> casco <strong>de</strong>formado.- <strong>El</strong> bor<strong>de</strong> anterior <strong>de</strong>l casco aparece doblado<br />

y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> él se disponen ceños irregulares. Se produce, como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la llamada infosura, que da lugar a una marcha anormal incurable.<br />

Las grietas sobre los cascos y las roturas (fig.. 50) <strong>de</strong> la porción<br />

córnea constituyen un gran incoveniente. Estas últimas originan cojeras intensas.<br />

Son muy peligrosos el cuarto y la raza (fig. 52) si compren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el bor<strong>de</strong> hasta la corona. Estas roturas originan una marcha extraordinariamente<br />

fatigosa.<br />

Constituye también un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>l casco la presencia <strong>de</strong> oqueda<strong>de</strong>s<br />

entre la pared córnea y la palma (fig.51). Pue<strong>de</strong>n curarse estas lesiones con una<br />

limpieza esmerada y taponándolas con alquitrán o cementándolas.<br />

SIGNOS DE SALUD EN LOS CABALLOS<br />

1. <strong>El</strong> caballo <strong>de</strong>be salir <strong>de</strong> la cuadra con mucha agilidad y dirigiendo<br />

la vista a todas partes.<br />

2. La mirada <strong>de</strong>l caballo ha <strong>de</strong> ser viva, pero al mismo tiempo dócil.<br />

3. La mucosa nasal <strong>de</strong>be tener color rojo pálido.<br />

4.- En los caballos sanos no <strong>de</strong>be observarse <strong>de</strong>stilación nasal<br />

ninguna. No es cosa grave, sin embargo, la presencia <strong>de</strong> algunas gotas acuosas.<br />

Cuando se observa la salida <strong>de</strong> una masa algo consistente, <strong>de</strong> color<br />

gris o sanguinolenta, por las aberturas nasales y principalmente si acompaña a<br />

este fenómeno el infarto <strong>de</strong> las ganglios submaxilares pue<strong>de</strong> sospecharse la<br />

existencia <strong>de</strong>l muermo.<br />

Las afecciones paperosas van acompañadas <strong>de</strong> abundantes<br />

<strong>de</strong>rrames <strong>de</strong> líquido purulento que se vierte por las fosas nasales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!