09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para prevenirlo se emplean pesebres <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra protegidos por<br />

chapas <strong>de</strong> hierro. También es conveniente colocar en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l pesebre clavos<br />

<strong>de</strong> cabeza redonda, o impregnar este bor<strong>de</strong> con alquitrán, creolina, etc.<br />

2.- Roído e ingestión <strong>de</strong>l cuero<br />

Hay caballos que roen con ensañamiento correas, arreos y <strong>de</strong>más<br />

material <strong>de</strong> cuero; otros que se muer<strong>de</strong>n igualmente la piel y se producen<br />

hemorragias y que a<strong>de</strong>más se lamen la sangre que vierten las venas <strong>de</strong>scubiertas.<br />

Para que los caballos no roan los objetos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra se impregnan<br />

éstos <strong>de</strong> alquitrán. Para que no puedan mor<strong>de</strong>r las cubiertas, las cinchas, ni las<br />

heridas, se fija sólidamente un bastón entre la cincha y la cabezada, con lo cual se<br />

impi<strong>de</strong> el movimiento <strong>de</strong> la cabeza (fig. 42).<br />

3.- Vicios <strong>de</strong>l tiro con punto <strong>de</strong> apoyo y <strong>de</strong>l tiro al aire<br />

Existen otros vicios en los caballos, que consisten en tragar aire, con<br />

lo cual se produce un ruido especial. Se conocen dos clases <strong>de</strong> este vicio: el <strong>de</strong>l<br />

tiro con apoyo y el <strong>de</strong>l tiro al aire. Ambos tienen como principal causa la holganza.<br />

En la primera manía apoyan los incisivos sobre el antepecho <strong>de</strong>l<br />

pesebre (fig. 143) o sobre otros objetos y hasta sobre su rodilla <strong>de</strong>lantera (fig,<br />

144), interrumpe el caballo la respiración por un cierto tiempo, abre la boca y el<br />

aire se acumula siendo luego expulsado, a menos que lo trague, como ocurre con<br />

los caballos <strong>de</strong> vicio muy arraigado. Cuando el aire ha sido tragado no pue<strong>de</strong> salir<br />

<strong>de</strong> nuevo por la boca, dada la constitución anatómica <strong>de</strong>l estómago, y los caballos<br />

se presentan en esta caso con el vientre hinchado, lo cual produce un ruido muy<br />

especial <strong>de</strong>l vientre y pue<strong>de</strong> originar cólicos.<br />

Este vicio constituye en ciertos caballos una verda<strong>de</strong>ra pasión, pero<br />

en otros se observa únicamente cuando están aburridos.<br />

En la segunda manía estiran el cuello y extien<strong>de</strong>n y recogen<br />

rápidamente la lengua con movimiento sinuoso para tragar el aire. En este vicio no<br />

llega el aire a ser ingerido en el estómago y únicamente lo hace el caballo por<br />

pasatiempos.<br />

Contra tales vicios se han preconizado diversos remedios. Erizar <strong>de</strong><br />

clavos los pesebres, aflojar los dientes al caballo, quemar a éste la punta <strong>de</strong> la<br />

lengua, pero estos remedios producen escaso resultado, porque cuando la lengua<br />

se cura o los dientes se afirman <strong>de</strong> nuevo reaparece la manía.<br />

Mejor resultado se obtiene aplicando el collar construido por<br />

Burdajewitz (fig. 145). Este aparato se halla provisto en su parte inferior <strong>de</strong> un<br />

mecanismo mediante el cual al bajar el cuello el caballos, se clavan en éste unas<br />

puntas que le producen un dolor vivísimo, pero no peligroso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!