09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

157). En cuanto el caballo el pie para cocear recibe en el tarso un golpe ligero y<br />

con él cierto daño, y suspen<strong>de</strong> su intento.<br />

También presta buenos servicios en estos casos aplicación <strong>de</strong> dos<br />

abraza<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> cuero colocadas sobre la articulación tibiotarsiana y trabadas<br />

entre sí fuertemente (fig. 156).<br />

Cuando la causa <strong>de</strong> está costumbre obe<strong>de</strong>ce a la existencia <strong>de</strong><br />

áscaris se suministra tártaro emético, conforme se ha indicado en la pagina 70.<br />

Conviene alejar <strong>de</strong> la cuadra los gallineros y los nidos <strong>de</strong> las golondrinas, don<strong>de</strong><br />

abunda el piojuelo.<br />

9. Costumbre <strong>de</strong> mor<strong>de</strong>r en la cuadra<br />

Los caballos muer<strong>de</strong>n unas veces envidiosos <strong>de</strong>l pienso y otras por<br />

mala inclinación, que suelen <strong>de</strong>mostrar dirigiendo las orejas hacia atrás. Pero<br />

también hay caballos que sin causa razonable atacan a mordiscos a las personas<br />

que tienen a su alcance.<br />

Cuando los caballos muer<strong>de</strong>n por vicio adquirido es difícil corregirles<br />

esta costumbre. En ocasiones, sin embargo, se logra <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

Se coloca en el extremo <strong>de</strong> un palo o <strong>de</strong> un tenedor largo un trozo<br />

<strong>de</strong> nabo o <strong>de</strong> tocino muy calientes, y se le presenta al caballo, el cual enfurecido<br />

quiere mor<strong>de</strong>rlo y se abrasa los labios, la lengua y el paladar (fig. 158). Cuando ha<br />

probado varias veces este castigo, no es fácil que repita.<br />

Si este procedimiento no produce resultado eficaz, se pone un bozal<br />

al caballo y se le quita únicamente para comer.<br />

<strong>El</strong> vicio <strong>de</strong> mor<strong>de</strong>r es adquirido generalmente en los caballos por mal<br />

trato o por una educación <strong>de</strong>fectuosa durante la juventud.<br />

10. Costumbre <strong>de</strong> cocear a las personas o a los caballos<br />

La causa <strong>de</strong> esta costumbre radica a veces en la mala condición, o<br />

también en la envidia por el pienso, en el estado <strong>de</strong> celo, etc.<br />

Contra este vicio <strong>de</strong>l caballo se han probado numerosos remedios.<br />

Uno <strong>de</strong> éstos que da buen resultado, consiste en poner al animal una<br />

cabezada <strong>de</strong> serretón, en la cual se coloca una cuerda fuerte que termina en una<br />

lazada. La cuerda se pasa a través <strong>de</strong> un anillo colocado en la cincha y se ata a<br />

las cuartillas (fig. 159).<br />

Cuando el caballo quiere cocear, se estiran las cuerdas y recibe un<br />

golpe sobre la nariz con el serretón <strong>de</strong> la cabezada; pero tiene este procedimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!