09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUARTA PARTE<br />

Tratamiento y cuidado <strong>de</strong> los caballos enfermos<br />

1.- Principales enfermeda<strong>de</strong>s externas<br />

Quemaduras <strong>de</strong> la piel<br />

Causas .- fuego, líquido hirviendo, cauterio, calor solar, etc.<br />

Síntomas.- La piel se manifiesta caliente e inflamada. Por el tacro se<br />

acusan fuertes dolores. Rara vez se observan ampollas o vejigas . Las<br />

supuraciones, en cambio, son frecuentes.<br />

Tratamiento.- Fricciones sobre la parte afectada con una mezcla, a<br />

partes iguales, <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> cal y aceite <strong>de</strong> linaza. En las quemaduras por cauterio,<br />

paños <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> plomo (agua blanca) o 50gr. <strong>de</strong> azúcar <strong>de</strong> plomo, 25 gr. <strong>de</strong><br />

alumbre y 2 litros <strong>de</strong> agua. También es muy conveniente la aplicación <strong>de</strong> patatas<br />

ralladas.<br />

En los casos <strong>de</strong> supuración purulenta se lava con una solución <strong>de</strong> 1<br />

gramos <strong>de</strong> lisol en 1 litro <strong>de</strong> agua caliente. Después se espolvorea con tioformo o<br />

tanoformo. Las quemaduras por el cauterio parecen poco peligrosas al principio,<br />

pero conviene proce<strong>de</strong>r en ellas con mucha cautela, porque con frecuencia se<br />

infectan.<br />

Contusiones <strong>de</strong> la piel<br />

Causas.- compresión continuada <strong>de</strong> los arreos, rascado y restregado<br />

en puntos irritados <strong>de</strong> la piel, etc.<br />

Síntomas.- Aparecen como manchas encarnadas, a veces<br />

ensangrentadas y siempre muy sensibles las partes que presentan la afección.<br />

Tratamiento.- Paños con agua <strong>de</strong> plomo (agua blanca) o con una<br />

solución <strong>de</strong> 25 gr. <strong>de</strong> azúcar <strong>de</strong> plomo y también unturas <strong>de</strong> amiloformo o<br />

tanoformo. Proteger las partes afectadas contra nuevos rozamientos y contusiones<br />

y modificar convenientemente los arreos. En los casos leves se necesita el auxilio<br />

<strong>de</strong>l veterinario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!