09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En las cuadras húmedas enferman frecuentemente los caballos.<br />

Según Pettenkofer, la influenza <strong>de</strong> los caballos es <strong>de</strong>bida al agua subterránea.<br />

Piso <strong>de</strong> la cuadra.-Ha <strong>de</strong> hallarse a 25 cm. <strong>de</strong> altura sobre la zanja<br />

antes indicada, y tener, a<strong>de</strong>más, una pendiente <strong>de</strong> unos 2 cm. por cada 2,5 m. <strong>de</strong><br />

longitud. Una pendiente más pronunciada es perjudicial para los caballos.<br />

<strong>El</strong> entarimado no es recomendable, porque la tabla se pudre<br />

rápidamente y se impregna, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> orines que al fermentar <strong>de</strong>spi<strong>de</strong>n un olor<br />

muy <strong>de</strong>sagradable.<br />

Los suelos entarimados provistos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagües inferiores para los<br />

excrementos son muy perjudiciales cuando se estropean, porque el aire penetra a<br />

través <strong>de</strong> las junturas, agujeros y grietas <strong>de</strong> la tarima en el interior <strong>de</strong> la cuadra.<br />

De esta manera se enfrían y acatarran fácilmente los caballos cuando se acuestan<br />

y acaban por entumecerse muy pronto sus miembros. La tarima embreada exige<br />

reparaciones relativamente frecuentes. <strong>El</strong> piso mejor es el formado con piedra<br />

picada y un buen cemento porque resulta caliente y dura<strong>de</strong>ro y no es resbaladizo.<br />

Salida <strong>de</strong> las heces líquidas.- <strong>El</strong> orín <strong>de</strong>be ser transportado fuera <strong>de</strong><br />

la cuadra mediante una canalización <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> sección curva, nunca cuadrada<br />

(fig. 57). La inclinación <strong>de</strong> este canal <strong>de</strong>be ser bastante acentuada y ha <strong>de</strong> cruzar<br />

por la parte posterior y transversalmente todos los <strong>de</strong>partamentos. <strong>El</strong> <strong>de</strong>sagüe no<br />

<strong>de</strong>be nunca verificarse en un tonel o <strong>de</strong>pósito colocado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuadra. La<br />

canalización profunda y <strong>de</strong> sección cuadrada es peligrosa, porque fácilmente se<br />

lastiman en ella las patas los caballos. Este peligro es tanto más frecuente cuanto<br />

más cortos sean los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> cada caballo. No conviene tener cubiertos<br />

estos canales, porque es bien sabido que en tales condiciones nunca resulta<br />

esmerada la limpieza. Todos los días <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>rse a un <strong>de</strong>tenido fregado con<br />

agua para eliminar toda suciedad <strong>de</strong> los canales y evitar así las fermentaciones.<br />

Demarcación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos.-Para los caballos utilizados en<br />

los trabajos agrícolas y para los <strong>de</strong> arrastre, es suficiente la limitación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>partamentos por medio <strong>de</strong> vallas. Los caballos empleados en las faenas<br />

agrícolas no suelen ser indómitos en la cuadra y los <strong>de</strong> arrastre generalmente<br />

vuelven muy cansados <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Cuando los caballos son glotones y cuando se han herrado<br />

recientemente han <strong>de</strong> hallarse separados entre sí por medio <strong>de</strong> tabiques<br />

a<strong>de</strong>cuados para evitar el peligro que supone la proximidad, principalmente en el<br />

segundo caso.<br />

Vallas.-Son las separaciones colgantes fijas al techo o a las<br />

columnas por medio <strong>de</strong> cuerdas o ca<strong>de</strong>nas. Han <strong>de</strong> estar dispuestas <strong>de</strong> tal forma<br />

que si llega a colocarse el caballo bajo <strong>de</strong> ellas (fig. 58), al patalear y forcejar para<br />

levantarse, puedan ser <strong>de</strong>stadas con rapi<strong>de</strong>z o se <strong>de</strong>saten automáticamente. (figs.<br />

59 y 60).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!