09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tientos.- Son correas <strong>de</strong> gamuza que unen los bastos, fuste, cantinas o<br />

contrarreatas; cierran las tapas <strong>de</strong> las cantinas, amarran el sarape y el cabestro y<br />

cosen las arciones.<br />

La antequera.- Es una cubierta <strong>de</strong> cuero a manera <strong>de</strong> gualdrapa, que se pone a<br />

los potros que se están educando para la silla. Les cubre las ancas y llega un poco<br />

más arriba <strong>de</strong> las corvas. Se adapta a la parte posterior <strong>de</strong> la montura por medio<br />

<strong>de</strong> los tientos saraperos <strong>de</strong> ésta, o <strong>de</strong> dos correones que se sujetan a las argollas<br />

<strong>de</strong> los enreatados. De su parte interior pen<strong>de</strong>n unas piezas <strong>de</strong> hierro o <strong>de</strong> bronce,<br />

caladas o <strong>de</strong> caprichosas figuras, llamadas higas, coscojos o ruidos. La antequera<br />

tiene por objeto fundamental contribuir al amansamiento <strong>de</strong>l caballo, «quitarle las<br />

cosquillas» (como dicen los charros), y hacerle asentar el paso. Es errónea la<br />

creencia muy generalizada <strong>de</strong> que sirve para quitarle al animal lo rabeoso (como<br />

se dice <strong>de</strong>l caballo que colea, que saca la cola), ya que su uso es improce<strong>de</strong>nte en<br />

caballos ya arrendados y mansos.<br />

Agarra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la teja.- Son dos agujeros o aberturas, una <strong>de</strong> cada lado <strong>de</strong> la teja,<br />

que tienen los fustes; aunque algunos carecen <strong>de</strong> ellos, pue<strong>de</strong>n servir para que se<br />

sujete alguna persona que fuera a las ancas o para que el mismo jinete, cuando<br />

su caballo se aplasta a los reparos, se apoye con la mano <strong>de</strong>recha.<br />

Mantilla.- Para las sillas <strong>de</strong> cantinas<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>l mismo tamaño <strong>de</strong>l basto; se ven bien cuando hacen juego con el<br />

sarape, las riendas, el cabestro y la cuarta.<br />

Barriguera.- Esta formada por cuatro correas. La barriguera tiene por fin que la<br />

parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> la silla no se levante cuando el caballo repara o cuando al<br />

amarrar <strong>de</strong> punta, propen<strong>de</strong> el fuste a empinarse.<br />

Pechopretal.- Es un collar <strong>de</strong> cuero que sirve para impedir que la silla se resbale<br />

hacia atrás, lo que ocurre muy frecuentemente lazando y coleando en caballos<br />

<strong>de</strong>sbarrigados. Un caballo con pecho, pretal y barriguera da <strong>de</strong> sí mucho más<br />

fuerza al estirar.<br />

Cabezadas.- Se componen <strong>de</strong> cabezal, uno o dos trocillos y una o dos orejas. En<br />

lo general las cabezadas sólo tienen un trocillo, al lado <strong>de</strong> montar, que se une al<br />

cabezal por medio <strong>de</strong> una hebilla para alargar o acortar la cabezada; esto es con<br />

el fin <strong>de</strong> subir o bajar el freno. Las cabezadas <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong> acuerdo con la silla, es<br />

<strong>de</strong>cir: lisas, si la silla fuera lisa, y bordadas, si la silla lo fuere.<br />

Herraje.- Se compone <strong>de</strong> argollas, botones, chapetones, amarres y estribos. Se<br />

usan <strong>de</strong> varios estilos, pero el clásico es <strong>de</strong> fierro pavonado, embutido <strong>de</strong> plata, en<br />

forma <strong>de</strong> media caña, y así se llama: herraje <strong>de</strong> media caña. También el herraje<br />

<strong>de</strong> plata es muy bonito y propio en sillas <strong>de</strong> lujo. Respecto a los estribos, cada uno<br />

está compuesto <strong>de</strong> pare<strong>de</strong>s, pisos, pernos, carretillas, chapetas y forros. Los más<br />

usados en la actualidad son los <strong>de</strong> forma trapezoidal, más anchos <strong>de</strong> abajo que<br />

arriba. Deben <strong>de</strong> ser a la medida <strong>de</strong>l pie <strong>de</strong>l jinete que los use. La carretilla es la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!