09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pue<strong>de</strong> levantar una mano. Si se halla echada no hay gran peligro <strong>de</strong> que pueda<br />

lastimar al operador con una coz; sin embargo conviene atarle las extremida<strong>de</strong>s<br />

posteriores, teniendo cuidado <strong>de</strong> que el animal no se lastime al levantarse<br />

bruscamente. Debe también prepararse la cuerda. Son muy convenientes las <strong>de</strong><br />

Haupther, <strong>de</strong> cáñamo <strong>de</strong> Manila, provistas <strong>de</strong> ojal, que son suaves y resistentes<br />

(fig, 71). Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfectarse la cuerda empleando una disolución <strong>de</strong> 5gr. <strong>de</strong> lisol<br />

en 1 ó 2 litros <strong>de</strong> agua. Antes <strong>de</strong> emplearla se suaviza bien con una grasa pura y<br />

limpia (aceite, por ejemplo).<br />

Las causas productoras <strong>de</strong> los partos anormales en las yeguas son<br />

principalmente las siguientes:<br />

1. EXCESIVA DEBILIDAD DE LA MADRE.- La yegua realiza, el<br />

empezar, gran<strong>de</strong>s esfuerzos, pero se cansa pronto, se van <strong>de</strong>bilitando estos<br />

esfuerzos y la cría no pue<strong>de</strong> salir. Pasadas una horas empieza a sudar la yegua,<br />

respira con dificultad y acaba por no po<strong>de</strong>r sostenerse <strong>de</strong> pie. En esta situación<br />

pue<strong>de</strong> sobrevenir la muerte por agotamiento.<br />

Auxilios.- Si la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> la yegua reconoce como causa una<br />

alimentación <strong>de</strong>ficiente y si introduciendo el brazo con la en la forma indicada en la<br />

figura 72 se confirma la posicion normal <strong>de</strong> la cabeza y <strong>de</strong> las manos, sin<br />

obstáculo <strong>de</strong> ninguna clase, se suministra a la yegua medio litro <strong>de</strong> vino caliente<br />

con 15gr. <strong>de</strong> éter sulfúrico y 10 <strong>de</strong> alcohol alcanforado. También se le pue<strong>de</strong><br />

hacer beber una disolución en agua <strong>de</strong> 125gr. <strong>de</strong> azúcar. <strong>El</strong> animal recobra<br />

inmediatamente las fuerzas. A<strong>de</strong>más se procurará facilitar el parto tirando<br />

fuertemente <strong>de</strong> la cría.<br />

Si las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l conducto <strong>de</strong> salido estuvieran secas se introduce en la vagina<br />

medio litro <strong>de</strong> aceite valiéndose <strong>de</strong> un embudo y un tubo <strong>de</strong> goma. También se<br />

pue<strong>de</strong> emplear una solución <strong>de</strong> sosa al 0.5%. De este modo se pue<strong>de</strong> casi simpre<br />

lograr la extracción <strong>de</strong> la cría. Sin embargo, es preferible en este caso solicitar<br />

ayuda <strong>de</strong> un veterinario, pero éste pudiera llegar tar<strong>de</strong> y convendrá entonces<br />

proce<strong>de</strong>r a la manera indicada.<br />

2.CAVIDAD PELVIANA DE LA MADRE MUY ESTRECHA EN<br />

RELACION CON EL VOLUMEN DE LA CRIA.- La estrechez es casi siempre<br />

<strong>de</strong>bida a preñeces precoces, a una mala conformación <strong>de</strong> los huesos etc. <strong>El</strong> parto<br />

necesita la intervención veterinaria y en ocasiones es indispensable la<br />

<strong>de</strong>smembración <strong>de</strong> la cría.<br />

Auxilios.- Es necesario solicitar con urgencia la intervención <strong>de</strong> un<br />

veterinario. Adquirido el convencimiento <strong>de</strong> la insuficiencia <strong>de</strong> los recursos<br />

sencillos, conviene esperar pacientemente sin practicar ulteriores exploraciones<br />

innecesarias, que pue<strong>de</strong>n irritar o infectar el aparato vaginal <strong>de</strong> la yegua. Sin<br />

embargo, si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> las aguas quedan resecas las mucosas, se<br />

pue<strong>de</strong> inyectar aceite en ellas sirviéndose <strong>de</strong> un embudo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!