09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

correspondiente, solamente clave ligeramente la espuela <strong>de</strong>recha y jale la rienda<br />

izquierda y con ello el animal subirá su mano como anteriormente lo hizo.<br />

Haga lo mismo <strong>de</strong>l lado izquierdo. Hecho todo esto durante unos diez<br />

minutos, camine al caballo unos cinco minutos y trótelo unos tres minutos y<br />

regrese a la pared <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y repita el ejercicio por unos cinco minutos mas, así<br />

sucesivamente durante no mas <strong>de</strong> cuarenta y cinco minutos. Pero si el animal ha<br />

respondido en forma inmediata a la clase y lo hace con prontitud, le<br />

recomendamos recortar las clases a unos veinticinco minutos, pero nunca <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

hacerla, y por lo menos continuar con esta enseñanza durante unos quince días.<br />

Cuando el caballo es rebel<strong>de</strong> y se niega a realizar el ejercicio, trótelo unos<br />

cinco minutos y retorne a la pared, y así sucesivamente hasta que el animal<br />

entienda que tiene que hacer lo que se le pi<strong>de</strong>. Hay que ser pacientes, y así como<br />

la letra no entra con sangre, así tampoco la enseñanza <strong>de</strong> este paso la enten<strong>de</strong>rá<br />

el caballo a fuetazos y castigos, por el contrario, el animal sufrirá cada vez que lo<br />

tenga que hacer y no lo hará por convencimiento sino por amenaza y así no lucirá<br />

el animal durante la exhibición.<br />

Cuando se encuentre montado frente a la pared <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y el caballo o<br />

yegua no quieran obe<strong>de</strong>cer, sáquelo, trótelo y regréselo y márquele con la espuela<br />

sobre la barriga <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>recho y con la rienda el lado izquierdo para que suba la<br />

mano <strong>de</strong>recha, sino lo hace, es que a la mejor no lo entien<strong>de</strong> y para ello es valido<br />

hacerse ayudar por alguien que a un lado <strong>de</strong>l caballo le pegue sobre la mano que<br />

tiene que levantar.<br />

Cuando ya su animal realice este ejercicio habrá que sacarlo al lienzo y en<br />

el habrá que marcarle con la espuela y la rienda lo que se quiere; ahí el animal<br />

mostrara si en el paso español levantara la pata o la impulsara hacia a<strong>de</strong>lante, ya<br />

que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> cualesquiera <strong>de</strong> las dos formas, ambas hay que practicarlas<br />

llevando al caballo al trote y enseguida al paso <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se le <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> ir<br />

pidiendo primero una mano y luego la otra.<br />

Para el caso <strong>de</strong> que el animal no responda <strong>de</strong> inmediato, nos po<strong>de</strong>mos<br />

ayudar con la vara, sea que nosotros mismos la ocupemos o que un ayudante le<br />

valla marcando el paso al animal, aunque ya para este momento el animal<br />

enten<strong>de</strong>rá que al sentir la espuela sobre la barriga y la rienda sobre el lado<br />

indicado, ello significara que se quiere que se realicé el paso español y<br />

cualesquiera <strong>de</strong> las dos formas que realice su caballo o yegua ya sea levantando<br />

las manos o lanzándolas al frente se vera muy bonito, solo hay que cuidar el<br />

ritmos y la soltura mediante la rienda y el piquete, para que se vea lo mas elegante<br />

posible y luzca el animal.<br />

Este ejercicio se pue<strong>de</strong> llevar hasta tres meses, pero no importa, lo mas<br />

importante es que se haga con soltura y naturalidad.<br />

La altura <strong>de</strong>l tablón a patear, marca la costumbre <strong>de</strong> la altura a la que se<br />

quiere que el animal suba las manos; si la altura es <strong>de</strong> veinte centímetros, luego<br />

entonces el paso español será <strong>de</strong>masiado bajo.<br />

En este tipo <strong>de</strong> enseñanza hay que ser cautos, talentosos, tener criterio y<br />

enseñar estando calmados y sin presiones <strong>de</strong> tiempo; <strong>de</strong> nada sirven los gritos o<br />

el mal carácter, es necesario que se tenga paciencia en todo momento, ya que<br />

nadie, ni los caballos nacieron sabiendo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!