09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

público, que en lugar <strong>de</strong> pasar una mañana alegra y entretenida,se <strong>de</strong>sanimará y<br />

<strong>de</strong>jará <strong>de</strong> asistir en forma <strong>de</strong>finitiva.<br />

Tomar en consi<strong>de</strong>ración las siguientes observaciones:<br />

1.- Invitar a un equipo completo.<br />

2.- Seleccionar e integrar el mejor equipo que va a enfrentarle.<br />

3.- Comisionar al personal que se encargará <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> los<br />

invitados: a) comité <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> charros invitados y/o caballos competidores.<br />

b) atención antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la competencia.<br />

4.- Comisión en el lienzo: seleccionar mayoral, corraleros, personal en los<br />

cajones, locutor y contratación <strong>de</strong> ganados vacuno y caballar.<br />

5.- Revisar instalaciones, nivelar lienzo y ruedo y encalcarlo (esto <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> las primeras maniobras). Tener personal permanente para estos menesteres.<br />

6.- Recomendar a los invitados (si llegan el mismo día) su puntualidad, con<br />

un mínimo <strong>de</strong> hora y media antes <strong>de</strong> la competencia.<br />

7.- Es muy importante manejar la publicidad a que está acostumbrado el<br />

público, por ejemplo: volantes, carteles, murales, sonido parlante por las calles,<br />

periódicos, radio, mantas, etc. Esto se recomienda en general el lunes anterior al<br />

domingo <strong>de</strong> la charreada.<br />

8.- Tener el cuidado <strong>de</strong> iniciar, a la ahora que marca el programa, <strong>de</strong> lo<br />

contrario la gente no vuelve a asistir; hay que recordar que el público paga y tiene<br />

<strong>de</strong>recho a reclamar.<br />

9.- Presentar un lucido <strong>de</strong>sfile al iniciar, acompañado <strong>de</strong> música viva o<br />

grabada, pero bien manejada (labor <strong>de</strong>l locutor).<br />

10.- Evitar, entre suerte y suerte, lagunas o intervalos largo que aburrirían;<br />

si por alguna las hay, se propone meter una exhibición <strong>de</strong> floreo a pie a caballo, lo<br />

mismo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las colas o la participación <strong>de</strong> la escaramuza charra. También<br />

se sugiere rematar la fiesta con el jarabe tapatío.<br />

11.- Otra observación es, seleccionar un mayoral que sea muy conocedor<br />

<strong>de</strong> la charrería y se le tenga respeto, para que procure un or<strong>de</strong>n y rapi<strong>de</strong>z en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la fiesta, a él se le harían estas recomendaciones:<br />

-Organizar el <strong>de</strong>sfile con or<strong>de</strong>n<br />

.No permitir a los charros que an<strong>de</strong>n corriendo o rayando caballos fuera <strong>de</strong> su<br />

lugar. Esto, aparte <strong>de</strong> <strong>de</strong>slucir, da muestras <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> autoridad y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n.<br />

-No permitir gente en callejón y cojones si no visten el traje <strong>de</strong> charro.<br />

-Evitar el alcohol entre los charros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!