09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que al darle la medicina no cierre bien la epiglotis y parte <strong>de</strong>l líquido suministrado<br />

pasa entonces por la larínge a los pulmones.<br />

<strong>El</strong> esófago (fig. 3,4).- Es un tubo membranoso que termina en la<br />

parte izquierda <strong>de</strong>l estómago.(fig. 3,10).<br />

<strong>El</strong> estómago.- Es un saco membranoso <strong>de</strong> forma parecida a una<br />

judía (fig. 3, 10). Tiene dos orificios: uno don<strong>de</strong> termina el esófago y otro que<br />

conduce al duo<strong>de</strong>no. La parte <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l estómago tiene color rojo pardusco.<br />

Segrega el jugo gástrico, el cual tiene por objeto digerir los alimentos<br />

albuminoi<strong>de</strong>s.<br />

La disposición <strong>de</strong>l estómago es tal, que, produciendo un cierre<br />

completo impi<strong>de</strong> el retroceso <strong>de</strong> los alimentos y gases.<br />

Al ingerir el caballo alimentos o forraje fermentados ocurre que los<br />

gases producidos en el estómago no pue<strong>de</strong>n ser expulsados por la boca,<br />

pudiendo esto dar lugar a la rotura <strong>de</strong>l estómago. En circunstancias normales, no<br />

pue<strong>de</strong>n vomitar los caballos. En la membrana mucosa <strong>de</strong>l estómago se suelen<br />

alojar ciertas larvas (mosca o estro <strong>de</strong>l caballo), las cuales emigran durante el<br />

verano y abandonan en primavera el cuerpo <strong>de</strong>l caballo. Algunas <strong>de</strong> estas larvas<br />

son poco perjudiciales.<br />

<strong>El</strong> estómago <strong>de</strong>l caballo es relativamente pequeño. Su capacidad<br />

oscila entre 10 y 12 litros.<br />

<strong>El</strong> intestino <strong>de</strong>lgado (fig. 3,22).- Se halla formado por el duo<strong>de</strong>no, el yeyuno<br />

y el íleon. En el duo<strong>de</strong>no se vierte la bilis que segrega el hígado (fig. 3,11), así<br />

como el jugo pancreático (fig. 3,13).<br />

<strong>El</strong> intestino grueso (fig. 3,20 y 21).- Se halla formado por el ciego (fig.<br />

3,21), el cólon (fig. 3,20) y el recto (fig. 3,17). Esta parte <strong>de</strong> los intestinos se<br />

caracteriza porque forma repliegues o estrechamientos que separan bolsas o<br />

asas. La capacidad <strong>de</strong>l intestino grueso viene a ser <strong>de</strong> unos 130 litros. <strong>El</strong> intestino<br />

<strong>de</strong>l caballo se contiene en un mesenterio muy amplio, lo cual facilita la movilidad<br />

<strong>de</strong> las diferentes partes <strong>de</strong> aquél. En cambio, esta amplitud <strong>de</strong>l mesenterio facilita<br />

igualmente la torsión y el nudo <strong>de</strong> las asas intestinales. En el intestino <strong>de</strong>lgado<br />

tiene lugar la digestión <strong>de</strong> los alimentos no digeridos en el estómago y sobre todo<br />

<strong>de</strong> las grasas, por la acción <strong>de</strong> la bilis y <strong>de</strong>l jugo pancreático. En el intestino grueso<br />

se produce únicamente la absorción.<br />

3. Aparato urinario<br />

Se halla éste formado por los riñones (fig. 3,14), los cuales recuerdan<br />

la forma <strong>de</strong> judía y tiene una estructura glandular; <strong>de</strong> ellos nacen los uréteres a la<br />

vejiga (fig. 3,19). La orina sale <strong>de</strong> la vejiga por la uretra, que <strong>de</strong>semboca en la<br />

vagina en las hembras (fig. 3,18), y en los machos recorre el miembro viril o pene.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!