09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ello pue<strong>de</strong> aplicásele un bozal o ponerle en el pesebre la paja que han <strong>de</strong>jado los<br />

otros caballos, porque <strong>de</strong> tal paja no quiere comer.<br />

Inmediatamente antes <strong>de</strong>l parto se pue<strong>de</strong> dar a la yegua una ración<br />

corta <strong>de</strong> avena y <strong>de</strong> paja cortada. En lugar <strong>de</strong> agua se le dará una mezcla diluída<br />

<strong>de</strong> agua y salvado; pero por causa <strong>de</strong>l efecto purgante <strong>de</strong> esta bebida, <strong>de</strong>be<br />

suministrársele en pequeña cantidad.<br />

Si <strong>de</strong> pronto aparecen fuertes hinchazones en la vulva, en las mamas<br />

o en los muslos, se procurará que la yegua haga ejercicio sacándola <strong>de</strong> la cuadra,<br />

pues entonces es muy conveneniente una gran actividad <strong>de</strong> movimientos. <strong>El</strong> parto<br />

ocurre normalmente en las yeguas a los once meses y dies días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

cópula. Unos días antes <strong>de</strong>l parto propiamente dicho aparecen ligeros dolores,<br />

que no requieren cuidados especiales.<br />

Al presentarse la hinchazón en la vulva, acompañada <strong>de</strong> unas gotitas serosas en<br />

los orificios <strong>de</strong>l pezón, pue<strong>de</strong> esperarse el parto para <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cuarenta y ocho<br />

horas; si sale cierta cantidad <strong>de</strong> leche el parto es inmediato. En este caso <strong>de</strong>be<br />

establecerse una guardia en la cuadra, para po<strong>de</strong>r prestar inmediato auxilio a la<br />

yegua si el parto resulta dificíl.<br />

Las yeguas paren generalmente echadas. Cuando aparecen los<br />

dolores se manifiestan inquietas, tan pronto se echan como se levantan, se miran<br />

el vientre y sudan. <strong>El</strong> parto se confun<strong>de</strong> fácilmente con un cólico.<br />

Al iniciarse el parto se presentan los dolores característicos. En este momento<br />

empieza a comprimirse la bolsa <strong>de</strong> las aguas, es <strong>de</strong>cir, el amnios lleno <strong>de</strong>l líquido<br />

amniótico y aparece entre los labios <strong>de</strong> la vulva una ampolla rojiza que se va<br />

manifestando cada vez mayor. En esta ampolla se pue<strong>de</strong> reconocer luego<br />

fácilmente la cría, con las patas anteriores extendidas. Acompañando a un dolor<br />

muy intenso se verifica el <strong>de</strong>sgarramiento <strong>de</strong> la ampolla, se vierte el líquido<br />

amniótico y aparece saliendo una parte <strong>de</strong> la cría. Entonces empieza a<br />

presentarse la cabeza. Nuevos dolores, tan pronto débiles como fuertes, van<br />

empujando hacia afuera al naciente hasta ser expelido por completo. Todo esto se<br />

verifica <strong>de</strong> ordinario sin ayuda ninguna por parte <strong>de</strong>l hombre y en condiciones<br />

normales no dura toda la operación más <strong>de</strong> cinco a seis minutos.<br />

Con alguna frecuencia ocurre que el parto se verifica muy<br />

rápidamente y la bolsa sale al exterior sin <strong>de</strong>sgarrarse, conteniendo en su interior<br />

el recien nacido. En tal caso se <strong>de</strong>be rasgar la bolsa con la mayor premura para<br />

evitar la asfixia <strong>de</strong> la cría. (fig. 70).<br />

Si la yegua pare echada se suele romper el cordón umbilical cuando<br />

se levanta, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> verificado el parto; si pare levantada el cordón se rompe al<br />

caer el suelo la cría expulsada.<br />

Si el cordón no se rompe por sí mismo se corta con la uña<br />

oprimiéndolo entre el pulgar y el índice. Se extrae también cuidadosamente,<br />

comprimiendo con los <strong>de</strong>dos, toda la sangre que ha quedado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cordón<br />

umbilical y se ata el pedazo colgante por su extremo si es muy largo. Esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!