09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

interior se aplastan. Los pulmones se asemejan a una esponja. <strong>El</strong> pulmón flota en<br />

el agua en el estado normal, pero se van al fondo en estado patológico.<br />

Los pulmones se comunican con la atmósfera a través <strong>de</strong>l aparato<br />

tráqueobronquial y se hallan relacionados con el torrente circulatorio por el enlace<br />

<strong>de</strong> los capilares con los gran<strong>de</strong>s vasos. <strong>El</strong> objeto principal <strong>de</strong> los pulmones<br />

consiste en suministrar a la sangre el oxígeno que ésta necesita y eliminar al<br />

mismo tiempo el gas carbónico que se forma en el organismo animal.<br />

6. Aparato circulatorio <strong>de</strong> la sangre y <strong>de</strong> los humores orgánicos.<br />

Se halla formado este aparato por el corazón (fig. 3,7) que es el<br />

órgano impulsor, y por una red <strong>de</strong> vasos que distribuyen la sangre y los humores<br />

por todo el organismo, <strong>de</strong>volviéndolos <strong>de</strong> nuevo al corazón.<br />

linfáticos.<br />

Esta red vascular está constituida por los vasos sanguíneos y los<br />

<strong>El</strong> corazón tiene dos aurículas y dos ventrículos (fig. 4,1 y 2). Las<br />

aurículas se comunican con los ventrículos respectivos por medio <strong>de</strong> unas<br />

válvulas que se cierran al contraerse el corazón.<br />

Del ventrículo izquierdo (fig. 4,1) sale la sangre para distribuirse por<br />

todo el organismo. <strong>El</strong> vaso más grueso (aorta) (fig. 4,3) nace <strong>de</strong>l lado izquierdo <strong>de</strong>l<br />

corazón y se subdivi<strong>de</strong> en numerosos vasos cada vez más finos (fig. 4, 3 y 4). <strong>El</strong><br />

calibre <strong>de</strong> los más <strong>de</strong>lgados o capilares permite todavía el paso <strong>de</strong> los glóbulos<br />

blancos y rojos. (Fig. 5, 13, 14 y 17). De los vasos capilares pequeños (fig. 4,4;<br />

figura 5,15 y 16) nacen las venas <strong>de</strong>lgadas, las cuales a su vez confluyen en un<br />

tronco común llamado vena cava (fig. 4,6). De los capilares <strong>de</strong>l estómago y <strong>de</strong> los<br />

intestinos nace la llamada vena porta (fig. 4,7), que a su vez se subdivi<strong>de</strong> en el<br />

hígado en vasos capilares (fig. 4,8). Las venas pequeñas que se forman por la<br />

confluencia <strong>de</strong> los capilares hepáticos se reúnen a su vez en la vena cava (fig.<br />

4,6). También <strong>de</strong>sembocan en esta vena cava los vasos linfáticos <strong>de</strong>l organismo,<br />

los cuales aportan al torrente sanguíneo la linfa, <strong>de</strong> la misma manera que el quilo<br />

absorbido en el intestino.<br />

La vena cava vierte su sangre en la aurícula <strong>de</strong>recha, <strong>de</strong> la cual pasa<br />

al ventrículo <strong>de</strong>l mismo lado (fig. 4,2). Las arterias pulmonares conducen la sangre<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> este ventrículo a los pulmones, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber circulado por los<br />

numerosos capilares <strong>de</strong> éstos, en los cuales pier<strong>de</strong> el gas carbónico y se<br />

enriquece en oxígeno (fig. 4,10), vuelve por las venas pulmonares (figura 4,11) a<br />

la aurícula izquierda y pasa <strong>de</strong> ésta al ventrículo izquierdo, quedando así cerrado<br />

el ciclo circulatorio <strong>de</strong> la sangre.<br />

7. Aparato nervioso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!