09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Asociaciones<br />

La primera asociación <strong>de</strong> charros nació ante la necesidad y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

varios hombres <strong>de</strong> a caballo y magníficos charros, <strong>de</strong> dar a conocer, <strong>de</strong> manera<br />

organizada, las prácticas charras que <strong>de</strong> las zonas rurales habían traído con tanto<br />

amor y orgullo a las ciuda<strong>de</strong>s, que por aquel entonces (1921) estaban<br />

comenzando a crecer con rapi<strong>de</strong>z.<br />

Impulsar por cuantos medios lícitos se tengan a su alcance, los ejercicios<br />

físicos que tengan como base la equitación mexicana, traje, costumbres y artes<br />

nacionales, prestando al efecto, todo su apoyo a las asociaciones charras y<br />

pugnar por su fundación.<br />

Por esta agrupación han <strong>de</strong>sfilado muchos hombres que <strong>de</strong>jaron, con sus<br />

esfuerzos y entusiasmo, parte <strong>de</strong> su vida. Han pasado charros <strong>de</strong> diferentes<br />

calida<strong>de</strong>s, como los ya mencionados, y otros caballeros también charros <strong>de</strong> gran<br />

categoría como don Crisóforo y don Alberto Peralta, don Manuel Arroyo, fundador<br />

<strong>de</strong> las hermanas asociaciones <strong>de</strong> Guadalajara, Puebla, San Juan <strong>de</strong>l Río y<br />

Morelia; don Luciano A. Peralta, también fundador <strong>de</strong> varias asociaciones; don<br />

Manuel Calixto Cañedo, prominente tapatío dueño <strong>de</strong> la hacienda <strong>El</strong> Cabezón y<br />

gran conductor <strong>de</strong> eventos, así como otros distinguidos miembros.<br />

Des<strong>de</strong> su fundación, la Asociación Nacional <strong>de</strong> Charros cooperó y ayudó<br />

moralmente a la formación <strong>de</strong> nuevas asociaciones charras en diferentes estados<br />

<strong>de</strong> nuestro país. Así, don Manuel Pare<strong>de</strong>s Arroyo, hombre adinerado y espléndido,<br />

fue comisionado por la directiva que presidió el licenciado Cosío González para<br />

hacer proselitismo entre los hombres <strong>de</strong> a caballo <strong>de</strong> la provincia, por lo que se<br />

<strong>de</strong>dicó a visitar a sus amigos <strong>de</strong> las principales poblaciones y a fundar<br />

nuevas asociaciones, haciendo estos viajes con sus propios recursos en bien <strong>de</strong> la<br />

charrería. Bajo su dirección y consejo se fundaron las asociaciones <strong>de</strong><br />

Guadalajara, Puebla, San Juan <strong>de</strong>l Río, Querétaro, cumpliendo la Nacional, <strong>de</strong><br />

este modo, la primera etapa <strong>de</strong> organización y ayuda a la charrería en el país.<br />

En la actualidad son ya más <strong>de</strong> 600 agrupaciones que vienen funcionando<br />

con inusitado entusiasmo en pro <strong>de</strong> la charrería y para beneplácito <strong>de</strong> la<br />

Asociación Nacional <strong>de</strong> Charros, por haber sido la primera y haber servido <strong>de</strong><br />

inspiración y ejemplo para la formación <strong>de</strong> otras muchas.<br />

Des<strong>de</strong> su aparición, la Asociación Nacional <strong>de</strong> Charros ha contado con la<br />

simpatía y eficaz ayuda <strong>de</strong> nuestros gobernantes. <strong>El</strong> presi<strong>de</strong>nte Abelardo L.<br />

Rodríguez se distinguió por el enorme impulso que dio a todos los <strong>de</strong>portes y<br />

durante su gestión se fundó la Confe<strong>de</strong>ración Deportiva Mexicana. <strong>El</strong> presi<strong>de</strong>nte<br />

Pascual Ortiz Rubio dictó un <strong>de</strong>creto por el cual el traje <strong>de</strong> charro es consi<strong>de</strong>rado<br />

como el símbolo <strong>de</strong> la mexicanidad, lo que obligó a todo charro a portarlo con<br />

dignidad y con honor. Al presi<strong>de</strong>nte Manuel Avila Camacho y al gobernador Javier

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!