09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Abrigo <strong>de</strong>l caballo.- En los días fríos <strong>de</strong>be abrigarse el caballo con<br />

una manta si tiene que permanecer al aire libre. Los caballos finos necesita mas<br />

abrigo que los ordinarios, pero <strong>de</strong>jándoles siempre la cabeza <strong>de</strong>scubierta, <strong>de</strong><br />

modo que la manta les llegue solamene al cuello. De ordinario, es suficiente una<br />

manta gran<strong>de</strong> que les cubra el tronco hasta la mitad <strong>de</strong>l cuello. La cincha <strong>de</strong>stina a<br />

sujetar la manta ha <strong>de</strong> estar almohadillada en los dos lados correspondientes a los<br />

lomos para que la presión sobre éstos sea suave al apretar aquélla. Al llegar a la<br />

cuadra en los días <strong>de</strong> invierno o cuando vuelven sudorosos <strong>de</strong>l trabajo, basta por<br />

lo general colocar una manta ligera sobre el caballo. No <strong>de</strong>ben tenerse cubiertos<br />

constantemente los caballos en la cuadra, porque la piel se vuelve muy <strong>de</strong>licada, y<br />

por este motivo disminuye en estos animales su resistencia contra el frío y las<br />

inclemencias.<br />

Debe esquilarse el caballo si tiene pelo muy apretado, si suda mucho<br />

a si ha <strong>de</strong> trabajar en lugar cubierto. Por el contrario, no es conveniente cortar el<br />

pelo a los caballos que tengan que soportar las inclemencias <strong>de</strong>l tiempo al aire<br />

libre <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> trabajos penosos. <strong>El</strong> esquileo es más conveniente a los animales<br />

que viven es un clima templado que a los que están sometidos a un clima<br />

riguroso. <strong>El</strong> buen tiempo es la mejor época para el esquileo, para que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

esta operación pueda gozar el animal <strong>de</strong> algunos días <strong>de</strong> sol. Después <strong>de</strong> cortarle<br />

el pelo <strong>de</strong>be ser cubierto el animal con una manta mientras se halla en la cuadra y<br />

tener cuuidado <strong>de</strong> protegerlo contra los constipados.<br />

Recortado <strong>de</strong> las crines <strong>de</strong> la cola.- Es frecuente cortar a los caballos<br />

las crines <strong>de</strong> la cola hasta una mitad <strong>de</strong> su longitud, operación que da a estos<br />

animales un aspecto más airoso y gallardo. Esta operación no presenta ningún<br />

inconveniente, siempre que por cualquier procedimiento se <strong>de</strong>fienda al caballo<br />

contra los insectos.<br />

Muda <strong>de</strong> pelo.- Los caballos son mucho más sensibles a los efectos<br />

<strong>de</strong>l clima durante la primavera y el otoño, en la época <strong>de</strong> la muda. Conviene, por<br />

consiguiente, un mayor cuidado en la protección <strong>de</strong> estos animales contra los<br />

catarros durante las citadas épocas. Es igualmente recomendable no recargarles<br />

<strong>de</strong> trabajo mientras dura la muda. También se aconseja que se les proporcione<br />

durante ocho días épocas un poco <strong>de</strong> sal en en alimento y tortas <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong><br />

linaza.<br />

5.- DEFENSA CONTRA LOS INSECTOS.- Para evitar al caballo las<br />

picaduras <strong>de</strong> los insectos se acostumbra restregarle todo el cuerpo con un manojo<br />

<strong>de</strong> helechos o <strong>de</strong> otras plantas análogas. Se libran los caballos <strong>de</strong> las molestias <strong>de</strong><br />

las moscas, cuando se les ha <strong>de</strong> tener al aire libre, untándoles diversas partes <strong>de</strong>l<br />

cuerpo, y en particular las más atacadas por tales insectos, con pomada <strong>de</strong><br />

creolina (15gr. <strong>de</strong> creolina con 50 <strong>de</strong> manteca <strong>de</strong> cerdo). También se pue<strong>de</strong><br />

recomendar el lavado <strong>de</strong> la espalda y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más partes <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l caballo<br />

preferentemente invadidas por los insectos, con una disolución <strong>de</strong>l ácido fénico<br />

(10 partes en 200 <strong>de</strong> agua) o con una <strong>de</strong>cocción <strong>de</strong> hojas <strong>de</strong> nogal o <strong>de</strong> ajenjo.<br />

Estas <strong>de</strong>cocciones <strong>de</strong>struyen los huevos <strong>de</strong> las moscas adheridos al pelo <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!