09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

número <strong>de</strong> seis y aunque se ven dobles, es <strong>de</strong>cir doce, conforman en realidad una<br />

pieza y unen también las cantinas al fuste y a los bastos. Hay bastos cuadrados y<br />

redondos, según sean las cantinas; cada basto ha <strong>de</strong> llevar dos reatas por si<br />

alguna se inutiliza.<br />

Arciones.- Son dos tiras <strong>de</strong> cuero que pren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las tablas <strong>de</strong>l fuste y sostienen<br />

los estribos. Se usan dobles o sencillas.<br />

Cantinas.- Son dos bolsas que van puestas sobre las pajuelas <strong>de</strong> los fustes. Se<br />

componen <strong>de</strong> bolsas, tajos y cuerpos y han <strong>de</strong> ser un poco más largas que los<br />

bastos, lo suficiente para que cuando las reatas estén sujetas a los bastos y las<br />

cantinas las tapen, <strong>de</strong>bido al bulto que hacen, se vea el filo <strong>de</strong> la cantina a la orilla<br />

<strong>de</strong> éstos. La mayor parte <strong>de</strong> las cantinas son cuadradas, pero también se usan<br />

redondas.<br />

Látigo.- Es una tira <strong>de</strong> cuero resistente que sirve para unir las argollas <strong>de</strong>l<br />

enreatado <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> montar al cincho, y por medio <strong>de</strong>l cual se aprieta la silla en<br />

el lomo <strong>de</strong>l caballo.<br />

Contralátigo.- Es una tira <strong>de</strong> cuero que va <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> la garrocha y también una la<br />

argolla <strong>de</strong>l enreatado a la <strong>de</strong>l cincho.<br />

Enreatado.- Son unas tirantes <strong>de</strong> cuero que sirven para unir el fuste a las argollas<br />

<strong>de</strong> los látigos, pasando por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la teja, sobre las espuelas o <strong>de</strong>l fuste, por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las arciones y <strong>de</strong> las cantinas.<br />

La cuarta.- Es un azote que se compone <strong>de</strong>: maniota, <strong>de</strong> unos diecinueve<br />

centímetros <strong>de</strong> largo, tiro <strong>de</strong> veintitrés centímetros, y pajuela, <strong>de</strong> cuarenta y seis<br />

centímetros, poco más o menos.<br />

Portacuarta.- Pieza <strong>de</strong> cuero que se abrocha con una traba y sirve para llevar la<br />

cuarta. Debe ir <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> montar, pendiente <strong>de</strong> los tientos superiores, sobre la<br />

cantina.<br />

Cincho.- Los más comunes son <strong>de</strong> hilo o <strong>de</strong> cerda, cuentan con una hebilla gran<strong>de</strong><br />

y redonda en cada extremidad y sus medidas son <strong>de</strong> 80 a 90 centímetros (con las<br />

hebillas), <strong>de</strong>biendo llevar por la parte inferior <strong>de</strong> éstos roza<strong>de</strong>ros o suda<strong>de</strong>ras, que<br />

son piezas <strong>de</strong> cuero que tienen por objeto <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l sudor <strong>de</strong>l caballo a la tela<br />

<strong>de</strong>l cincho. Se usan tres clases <strong>de</strong> hebillas: argolla <strong>de</strong> hebijón <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong> flecha y<br />

<strong>de</strong> bocado; todas las argollas <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser una pieza y <strong>de</strong> varilla redonda.<br />

Alzacincho.- Pieza <strong>de</strong> cuero que va pendiente <strong>de</strong> la campana <strong>de</strong>l fuste, al lado <strong>de</strong><br />

la garrocha, y sirve para suspen<strong>de</strong>r el cincho por medio <strong>de</strong>l hebijón <strong>de</strong> la argolla,<br />

cuando se <strong>de</strong>sensilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!