09.05.2013 Views

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

Libro de Charreria - Yamil, El Orgullo de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando se vierten lágrimas fuera <strong>de</strong>l ojo es señal <strong>de</strong> que hay en éste<br />

algún cuerpo extraño como polvo, suciedad, algún insecto, una partícula <strong>de</strong>l<br />

pienso, etc., o <strong>de</strong> que existe infección.<br />

La membrana exterior transparente <strong>de</strong>l globo <strong>de</strong>l ojo, llamada córnea<br />

(fig. 6,1), <strong>de</strong>be ser perfectamente límpida. Si se ve turbia esta membrana y se<br />

observa que los vasos sanguíneos <strong>de</strong> la esclerótica están coloreados, <strong>de</strong>be<br />

presumirse una inflamación. Las manchas o el enturbiamiento en los límites <strong>de</strong> la<br />

córnea no impi<strong>de</strong>n la visión, pero ésta se va <strong>de</strong>bilitando gradualmente hasta<br />

anularse a medida que las manchas van invadiendo la córnea. (fig. 24 y 25).<br />

Las manchas recientes <strong>de</strong> la córnea, cuando parecen difuminarse en<br />

los bor<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong>n calificarse <strong>de</strong> benignas porque <strong>de</strong>saparecen mediante un<br />

tratamiento a<strong>de</strong>cuado (véase Enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ojos).<br />

En la cámara anterior <strong>de</strong>l ojo (figura 6,6) inmediatamente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la<br />

córnea, hay un líquido claro, completamente transparente, llamado humor acuso.<br />

Si este líquido se ve turbio o si sobrenadan en él copos o coágulos cuando se<br />

mueve el globo <strong>de</strong>l ojo, pue<strong>de</strong> sospecharse la existencia <strong>de</strong> una lesión grave en el<br />

interior <strong>de</strong>l órgano.<br />

Las pequeñas ulceraciones producidas por algún fragmento <strong>de</strong> paja<br />

se curan en la mayor parte <strong>de</strong> los casos con gran facilidad.<br />

<strong>El</strong> interior <strong>de</strong>l globo <strong>de</strong>l ojo no pue<strong>de</strong> observarse en plena luz ni en<br />

un recinto iluminado con varias luces. Para observar el interior <strong>de</strong>l ojo se introduce<br />

el caballo en un recinto oscuro y se ilumina el ojo por su parte anterior y con una<br />

sola luz (pág. 11). De este modo se observa el iris (fig. 6,5) y la pupila, que<br />

aparece como una abertura oscura ovalada (pág. 11). En primer lugar, la pupila<br />

<strong>de</strong>be hallarse completamente abierta, porque si así no suce<strong>de</strong>, no pudiendo<br />

penetrar los rayos luminosos en el interior <strong>de</strong>l ojo, no verá el animal. En el bor<strong>de</strong><br />

superior <strong>de</strong> la pupila <strong>de</strong>l caballo se observan a manera <strong>de</strong> copos negros o granos<br />

(fig. 24). Es exclusiva esta formación <strong>de</strong>l caballo. Prescindiendo <strong>de</strong> estos granos,<br />

el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la pupila <strong>de</strong>be ser limpio y regular. Si los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la pupila son<br />

<strong>de</strong>ntados o <strong>de</strong> forma irregular, ha <strong>de</strong> sospecharse la existencia <strong>de</strong> una inflamación<br />

ya pasada y que produjo una <strong>de</strong>formación <strong>de</strong>l cristalino.<br />

La pupila ha <strong>de</strong> ser también movible, es <strong>de</strong>cir, que <strong>de</strong>be contraerse<br />

cuando recibe una luz viva y dilatarse con una luz débil. Si la pupila está<br />

constituída por una abertura larga y estrecha queda completamente anulada la<br />

visión (fig. 26). La pupila no ha <strong>de</strong> presentar enturbiamientos ni tampoco puntos<br />

grises o blancos.<br />

27).<br />

Si el iris es blanco, azulado o moteado se dice ojo <strong>de</strong> vidrio (figura<br />

En general, es más conveniente la ceguera total <strong>de</strong> un caballo que la<br />

parcial. Cuando la visión es <strong>de</strong>fectuosa o el caballo ve <strong>de</strong>formados los objetos por<br />

una oclusión parcial <strong>de</strong> la pupila, se espanta fácilmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!