10.05.2013 Views

Decaimiento a tres cuerpos en Teor´ıas ... - Roberto Lineros

Decaimiento a tres cuerpos en Teor´ıas ... - Roberto Lineros

Decaimiento a tres cuerpos en Teor´ıas ... - Roberto Lineros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1. SUPERSIMETRÍA<br />

Interacción <strong>en</strong>tre gauginos y bosones de Gauge:<br />

La parte del lagrangeano que expresa esto es:<br />

L = igfabcλ a σµ ¯ λ b V c µ<br />

(1.28)<br />

donde g es el acoplami<strong>en</strong>to de gauge, fabc es la constante de estructura del grupo de<br />

Gauge, Vµ es el campo de Gauge, y λ es el gaugino, expresado como espinor de 2 com-<br />

pon<strong>en</strong>tes.<br />

Interacción <strong>en</strong>tre bosones de Gauge, fermiones, escalares y gauginos:<br />

Éste es el lagrangeano de interacción más grande que aparece, <strong>en</strong> el cual todos los<br />

fermiones están escritos como espinores de dos compon<strong>en</strong>tes:<br />

L = −gT a<br />

ijV a <br />

µ ψi¯σ µ ψj + iA ∗←→ <br />

µ<br />

i ∂ Aj + ig √ 2T a a<br />

ij λ ψjA ∗ i − ¯ λ a <br />

ψiAj<br />

¯<br />

+g 2 T a T b<br />

ij V a µ V µb A ∗ i Aj,<br />

(1.29)<br />

donde T a<br />

ij son los g<strong>en</strong>eradores del grupo utilizado, además los campos Aj son campos<br />

escalares. También es necesario hacer hincapié <strong>en</strong> que los fermiones ψj son compañeros<br />

de los escalares Aj.<br />

Interacción tipo Yukawa y términos de masa de fermiones:<br />

Para calcular estos términos, es necesario introducir el “superpot<strong>en</strong>cial escalar” W,<br />

que es una expresión con la misma forma que el superpot<strong>en</strong>cial, pero cambiando todos<br />

los supercampos por los escalares correspondi<strong>en</strong>tes, es decir,<br />

W = ˆ H ˆ L Ê −→ W = H L E.<br />

Al utilizar esto, el lagrangeano de interacción queda<br />

L = − 1<br />

<br />

<br />

∂2 W<br />

<br />

∂2 W<br />

∗ ψiψj + ¯ψi<br />

2 ∂Ai∂Aj ∂Ai∂Aj<br />

¯ <br />

ψj . (1.30)<br />

De aquí, se obt<strong>en</strong>drán los términos de masa para los fermiones, debido a que el escalar<br />

que sobreviva de la derivación podrá adquirir valor de expectación.<br />

Para escribir el lagrangeano de interacción de un grupo de partículas observables,<br />

primero hay que obt<strong>en</strong>er los acoplami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>tre los campos “originales” del MSSM, es<br />

decir, los acoplami<strong>en</strong>tos de los campos <strong>en</strong> la base de Gauge.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!