11.05.2013 Views

POESIA Y PROSA EN LA OBRA DE SAN JIJAN ... - Fundación Speiro

POESIA Y PROSA EN LA OBRA DE SAN JIJAN ... - Fundación Speiro

POESIA Y PROSA EN LA OBRA DE SAN JIJAN ... - Fundación Speiro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>POESIA</strong> Y <strong>PROSA</strong> <strong>EN</strong> <strong>LA</strong> <strong>OBRA</strong> <strong>DE</strong> S. JUAN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> CRUZ<br />

amar, correspondiendo a esa capacidad un objeto también infinito:<br />

«Y es cosa admirable que, con ser capaces (las potencias)<br />

de infinitos bienes, baste el menor de ellos a embarazarlas de<br />

manera que no los puedan recibir basta de todo punto vaciarse,<br />

como luego diremos. Pero cuando están vacías y limpias, es intolerable<br />

la sed y hambre y ansia del sentido espiritual ; porque,<br />

como son profundos los estómagos de estas cavernas, profundamente<br />

penan, porque el manjar que echan menos también es<br />

profundo, que, como digo, es Dios» (73). Nuestro autor se muestra<br />

aquí tributario —creemos— de otra teoría de Baconthorp: la<br />

de tener la criatura humana posibilidad de conocer sobrenaturalmente<br />

a Dios, sin necesidad de fuerza o ayuda adventicia alguna,<br />

bastando con que Dios actualice dicha capacidad o potencia obediencial,<br />

que es lo que llevan a cabo las virtudes teologales (74).<br />

En efecto, el inglés empieza por rechazar algunas teorías extremas<br />

de su época, que apuntan al racionalismo, como la que<br />

sostiene que mediante solas stjs fuerzas naturales, si Dios se le<br />

mostrara, podría el espíritu aprehenderlo, tal como quería Cloughton,<br />

o la que pretendía, según Walsingham, que el entedimiento<br />

fortificado, o sea una inteligencia muy aguda, lograría tal<br />

aprehensión (75). Tras refutar dichas tesis, sostiene Baconthorp<br />

la posibilidad de un desarrollo metafísico, por así decirlo, del<br />

espíritu, que haga a éste capaz de conocer lo sobrenatural, desenvolviendo<br />

sus fuerzas latentes, merced a una acción divina elevadora<br />

(76). No hay que olvidar, por otra parte, que esta doctrina<br />

supone la aptitud radical del espíritu para conocer sin imágenes<br />

los seres inmateriales, sea Dios, sean las ideas platónicas (supuesto<br />

que éstas existieran), siempre que dichas entidades se hicieran<br />

presentes a una inteligencia debidamente preparada (77). De lo<br />

(73) llama, III, §§ 18 y sigs.<br />

(74) Escribe San Juan: «Así, la luz de la fe, por su grande exceso,<br />

oprime y vence la del entendimiento, la cual sólo: se extiende de suyo a<br />

la ciencia natural; aunque tiene potencia para lo sobrenatural, para cuando<br />

Nuestro Señor la quisiere poner en acto sobrenatural» (Subida} II, 3, § 1).<br />

(75) Quaestiones in quatuor libros Sententiarum, I, Vto\., q. 1, art. 3,<br />

§ 2, núms. 41 y .sigs. (Edición de Madrid, de 1754).<br />

(76) «Alio modo potest intelligi quod hoc possit de potentiá absoluta,<br />

sic intelligendo, quod licet per naturam suam non habeat omnino in potestate<br />

sua quod possit cum effectu sibi acquirere illam cognitionem de<br />

Deo, quae vocatur supernaturalis, tamen absolute loquendo per naturam<br />

suam talis concfitionis est, quod in illam cognidonem supernaturalem elevad<br />

(etiam sine omni habitu supernaturali) posset, si Deus vellet» (Ibidem,<br />

§ 3, num. 50).<br />

(77) «Si universalia haberent esse extra animam (sicut intendit Plato),<br />

non indigeret Aristóteles ponere intellectum agentem propter cognitionem<br />

1259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!