11.05.2013 Views

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mensaje único. El interlocutor, sin embargo, pue<strong>de</strong> aprovechar distintas señales dadas por las<br />

manos y el resto <strong>de</strong>l cuerpo para enten<strong>de</strong>r una información.<br />

Sin embargo, hay veces en que nosotros, como emisores, utilizamos el cuerpo con el fin <strong>de</strong><br />

expresar un contenido. Los gestos simbólicos, por ejemplo, son estrictamente comunicativo s ­<br />

incluso cuando acompañan la producción oral-, porque configuramos el cuerpo <strong>de</strong> una manera<br />

para que el otro participante entienda un mensaje concreto. Los gestos <strong>de</strong>ícticos (véanse los<br />

apartados 1.3.2, 1.3.3 Y 3.5.2), aunque <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la situación comunicativa, son producidos<br />

con intención <strong>de</strong> informar al interlocutor, y el interlocutor que ve el gesto enten<strong>de</strong>rá el mismo<br />

contenido informativo que ha querido expresar el emisor. Si queremos <strong>de</strong>cirle al otro participante<br />

cuál es la ubicación <strong>de</strong> un objeto, lo señalaremos, y en ese acto hay una intención.<br />

Pero también mucha <strong>de</strong> la producción gestual que acompaña la oralidad no tiene el matiz<br />

intencional. A esa producción gestual la catalogaremos como informativa en tanto el receptor<br />

pueda enten<strong>de</strong>r la señal, aunque no haya sido enviada intencionalmente. Por otro lado, hay gestos<br />

producidos intencionalmente para enviar un mensaje, como los gestos <strong>de</strong>ícticos o los simbólicos,<br />

a pesar <strong>de</strong> que no haya un grado eficiente <strong>de</strong> convención en este medio. Por lo tanto, también<br />

asignaremos el rol comunicativo <strong>de</strong> la producción gestual, siempre que, en un contexto y una<br />

situación <strong>de</strong>finida, el emisor quiera enviar un mensaje por ese medio.<br />

1.2.1.1 La gestualidad comunicativa <strong>de</strong> los niños<br />

Una evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que los gestos pue<strong>de</strong>n llegar a ser comunicativo s es el uso que le dan a éstos<br />

los infantes durante la etapa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje. Todo ser humano, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento y<br />

a medida que crece, apren<strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> comunicar a las personas <strong>de</strong> su entorno. Es obvio que en<br />

los niños con una edad promedio <strong>de</strong> un año, las intenciones comunicativas no van más allá <strong>de</strong> las<br />

ecesida<strong>de</strong>s físicas y <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l escenario inmediato en que está (un niño, a esa edad,<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!