11.05.2013 Views

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La orientación tien<strong>de</strong> a ser acompañada por más gestos <strong>de</strong>ícticos abstractos (48% en<br />

promedio), y en menor proporción <strong>de</strong> gestos rítmicos (22%) y gestos icónicos (14%).<br />

Los gestos icónicos fueron más frecuentes en la complicación (61 %), frente a los gestos<br />

<strong>de</strong>ícticos abstractos (18%) y gestos rítmicos (14%).<br />

En la evaluación, los gestos rítmicos e icónicos fueron los más comunes (33% y 31%,<br />

respectivamente); mientras que los gestos <strong>de</strong>ícticos abstractos y los gestos metafóricos<br />

tuvieron un 14% <strong>de</strong> aparición cada uno.<br />

Esto nos indica, entonces, que cada una <strong>de</strong> las tres partes se apoya en tipos <strong>de</strong> gestos<br />

diferentes para hacer compren<strong>de</strong>r al interlocutor sobre las situaciones contadas. Los gestos<br />

<strong>de</strong>ícticos abstractos, por ejemplo, aparecen con mayor frecuencia en la orientación porque su<br />

función consiste en presentar, en el espacio real, un espacio virtual <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual se ubiquen los<br />

participantes <strong>de</strong> las acciones, al tiempo que oralmente el narrador presenta esa información. ¿Son<br />

realmente los gestos <strong>de</strong>ícticos abstractos redundante s? Consi<strong>de</strong>ramos que no lo son, puesto que<br />

el narrador utiliza el canal gestual-visual para acercar al interlocutor al espacio en que se recrean<br />

las acciones. Los gestos <strong>de</strong>ícticos abstractos dibujan, así, un mapa a través <strong>de</strong>l cual el interlocutor<br />

se orienta para establecer las coor<strong>de</strong>nadas que el narrador quiere recrear.<br />

Por otro lado, la aparición reiterativa <strong>de</strong> gestos icónicos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la complicación se <strong>de</strong>be<br />

también a que los narradores intentan recrear lo mejor posible las acciones hechas, y por ello<br />

utilizan muchas veces las pantomimas, por medio <strong>de</strong> las cuales acercan al interlocutor al hecho<br />

narrado. La aparición <strong>de</strong> gestos <strong>de</strong>ícticos abstractos en la orientación y <strong>de</strong> gestos icónicos en la<br />

complicación hace suponer que hay una relación indisociable entre estas formas y la intención<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!