11.05.2013 Views

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

Gestualidad y Estructura Narrativa - Saber ULA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De ahí que la información que aporten los gestos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá, en gran medida, <strong>de</strong> lo que se<br />

entienda a partir <strong>de</strong> la producción oral <strong>de</strong> la que tomen parte los interlocutores. Un movimiento<br />

circular hecho con el <strong>de</strong>do índice extendido hacia abajo podrá dar cuenta <strong>de</strong> una forma redonda,<br />

pero esta información no es suficiente para po<strong>de</strong>r enten<strong>de</strong>r un mensaje; hace falta conocer la<br />

información <strong>de</strong> lo producido oralmente para <strong>de</strong>terminar cuál es el referente <strong>de</strong>l que se habla. Así,<br />

po<strong>de</strong>mos realizar este movimiento mientras <strong>de</strong>cimos que una persona da vueltas a la cuadra; o<br />

bien explicitar la forma <strong>de</strong> un pan, por poner dos ejemplos; pero este gesto, por sí mismo -a<br />

menos que fuese la forma convencional usada en una comunidad-, no nos ayuda a compren<strong>de</strong>r<br />

unívocamente un mensaje.<br />

No obstante, también podríamos argumentar lo mismo para la producción oral. Mucha <strong>de</strong> la<br />

información, importante para po<strong>de</strong>r modular el acto comunicativo, se encuentra en la producción<br />

gestual, y cuando ésta está ausente (cuando se habla por teléfono o se escucha la radio) el<br />

receptor <strong>de</strong>l mensaje no podría <strong>de</strong>scifrar toda la complejidad informativa que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>codificar<br />

<strong>de</strong> lo producido por el emisor. Piénsese, por ejemplo, en los adverbios pronominales, usados<br />

muchas veces en los discursos orales y que no se enten<strong>de</strong>rían sino en un contexto y un escenario<br />

en el que el receptor vea también el movimiento, la dirección y el punto señalado para<br />

<strong>de</strong>codificar lo dicho con esos adverbios.2 No resulta ilógico pensar entonces que cada vez que se<br />

habla <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l discurso oral se nombre la producción gestual (véase, por<br />

~emplo, Almela Pérez 2003).<br />

Con ello, se podría argumentar que la producción oral y la gestual actúan sincréticamente.<br />

Dicho argumento es sostenido por Magli (2002), quien no sólo propone que los movimientos<br />

'orporales son un todo sincrético (las manos transmiten un mensaje al mismo tiempo que<br />

2 Por supuesto, en casos en que el emisor esté consciente <strong>de</strong> la incapacidad <strong>de</strong> usar el canal gestual,<br />

acomodará el discurso oral <strong>de</strong> una forma más compleja para que el receptor interprete lO qut<br />

efectivamente quiere <strong>de</strong>cir.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!