12.05.2013 Views

La orientación académico-laboral en Educación de Personas

La orientación académico-laboral en Educación de Personas

La orientación académico-laboral en Educación de Personas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTAS<br />

EL CORREO DE LA UNESCO<br />

Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la <strong>Educación</strong>, la Ci<strong>en</strong>cia y la Cultura.<br />

Septiembre 2001<br />

(Mundi Pr<strong>en</strong>sa Libros, S.A. C/ Castelló, 37. 28001.<br />

Fax: 91 575 39 98 - www.unesco.org/courier)<br />

<strong>La</strong> aparición m<strong>en</strong>sual <strong>de</strong> esta revista supone un alici<strong>en</strong>te para cualquier<br />

educador pues pres<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> forma muy atractiva (diseño, color,<br />

ilustraciones) y am<strong>en</strong>a una gran variedad <strong>de</strong> temas. Cada mes muestra<br />

y analiza minuciosam<strong>en</strong>te un tema, <strong>en</strong> este caso el <strong>de</strong>l racismo.<br />

Una gran cantidad <strong>de</strong> informaciones, estudios y planteami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong><br />

todos los rincones <strong>de</strong>l mundo, válidos para la labor <strong>de</strong>l educador <strong>de</strong><br />

adultos, surg<strong>en</strong> <strong>de</strong> sus páginas, <strong>en</strong> secciones como “nuestro planeta”,<br />

“liberta<strong>de</strong>s”, “culturas”, “comunicación”, “aula abierta”...<br />

En esta ocasión con motivo <strong>de</strong>l Día Internacional <strong>de</strong> la Alfabetización (8<br />

<strong>de</strong> septiembre) aparece el artículo sobre educación <strong>de</strong> adultos: “Nueva Zelanda: un remedio efizaz”.<br />

REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA<br />

Asociación Española <strong>de</strong> Ori<strong>en</strong>tación y Psicología (aeop).<br />

Vol. 12, nº 21, 1º sem<strong>en</strong>stre, 2001<br />

(E. Depetto. UNED. Dpto. MIDE Edificio Humanida<strong>de</strong>s. Despacho 119.<br />

C/ S<strong>en</strong>da <strong>de</strong>l Rey, 7. 28040 Madrid - http//infor.uned.es/aeop)<br />

Los estudios, experi<strong>en</strong>cias, materiales y recursos que ofrece esta revista,<br />

al igual que <strong>en</strong> anteriores ocasiones, supon<strong>en</strong> una aportación excepcional<br />

a la tarea <strong>de</strong> los ori<strong>en</strong>tadores. Es útil para la educación <strong>de</strong> personas<br />

adultas el estudio <strong>de</strong>l profesor Jesús Alonso Tapia sobre “<strong>La</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> la compet<strong>en</strong>cia curricular <strong>en</strong> el contexto <strong>de</strong> la <strong>ori<strong>en</strong>tación</strong> educativa”,<br />

pues el ori<strong>en</strong>tador que quiere valorar los criterios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l<br />

profesorado ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> él varias perspectivas y ejemplos para el análisis <strong>de</strong><br />

los problemas que se le puedan plantear.<br />

ENLACE: SECTOR EDUCATIVO. EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y LA PAZ<br />

Número 22, junio <strong>de</strong> 2001, época II<br />

Secretaría <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> Pública y Cultura. Culiacan, Sinaloa (México)<br />

(Blvd. Culiacan 2200 Pte. CP 80100. Culiacan. Sinaloa, Mexico<br />

Tfno: 005267174110 y www.sepyc.gob.mx)<br />

<strong>La</strong> calidad <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación y los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> esta publicación<br />

favorece el acercami<strong>en</strong>to a los artículos <strong>de</strong> un surtido el<strong>en</strong>co <strong>de</strong> especialistas<br />

<strong>en</strong> educación <strong>de</strong> México.<br />

En esta ocasión <strong>en</strong> la sección <strong>de</strong> “<strong>de</strong>bate pedagógico” el profesor<br />

Pedro Torres plantea <strong>en</strong> “<strong>La</strong> educación <strong>de</strong> adultos: at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cotidianidad<br />

<strong>de</strong> los microcontextos”, la situación <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> adultos<br />

<strong>en</strong> las comunida<strong>de</strong>s rurales y marginales, analizando el rol <strong>de</strong>l profesor,<br />

la participación <strong>de</strong> las mujeres y el problema <strong>de</strong> la financiación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

punto <strong>de</strong> vista no sólo técnico, sino también ético o moral.<br />

Otras secciones como la <strong>de</strong> “<strong>de</strong>sarrollo humano” o “investigación y educación” pres<strong>en</strong>tan artículos ll<strong>en</strong>os<br />

<strong>de</strong> suger<strong>en</strong>cias e i<strong>de</strong>as para impulsar la praxis educativa.<br />

REVISTAS<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!