12.05.2013 Views

Manual de usuario - Ejercicios SAICI

Manual de usuario - Ejercicios SAICI

Manual de usuario - Ejercicios SAICI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 25 <strong>de</strong> 39<br />

Secretaría General Adjunta <strong>de</strong> Actuación Económica<br />

Unidad <strong>de</strong> Apoyo a Centros<br />

MODIFICACIÓN FACTURAS EMITIDAS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ORIGEN<br />

VENTAS Modificable cualquier campo, exceptuando NÚM. FACTURA.<br />

OTROS INGRESOS Modificable cualquier campo, exceptuando NÚM. FACTURA.<br />

CONVE.<br />

CONTRATOS/P.S.<br />

Modificable cualquier campo, exceptuando CLIENTE y ASIGNACIÓN CONTABLE<br />

SUBVENCIONES SB Se pue<strong>de</strong> modificar cualquier campo, exceptuando TIPO DE ORIGEN y CLIENTE.<br />

SUBVENCIONES SBV Se pue<strong>de</strong> modificar cualquier campo, exceptuando TIPO DE ORIGEN y CLIENTE.<br />

En el caso <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> origen, Ventas, Otros Ingresos, Convenios y Contratos / Otras Prestaciones, si se <strong>de</strong>sea<br />

modificar el dato que figura no modificable en el cuadro <strong>de</strong> arriba, hay que esperar, a que el botón MODIF se<br />

convierta en RECT. Y en cuanto a Subvenciones, se seguirá el procedimiento que figura en este manual, en la<br />

parte <strong>de</strong> MODIFICACIÓN / ANULACIÓN DE REGISTRO SB / SBV en el punto 3.2.1 y 3.3.1 respectivamente.<br />

Por lo tanto, una factura emitida se encontrará en situación MODIF siempre que reúna las siguientes<br />

condiciones:<br />

Que no haya sido enviada a Contabilidad General para su liquidación tributaria.<br />

No haya sido cobrada total o parcialmente (Entonces se tiene que generar la sustitutiva).<br />

No haya transcurrido más <strong>de</strong> tres días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fecha <strong>de</strong> emisión.<br />

4.5. FACTURA EMITIDA SITUACIÓN RECT →<br />

Hay que tener en cuenta dos tipos <strong>de</strong> RECTIFICACIÓN:<br />

1. Facturas emitidas sin cobrar (Que ha pasado <strong>de</strong> la situación MODIF a RECT. En este caso, como<br />

no se pue<strong>de</strong> modificar, se hace la rectificativa que anula a la emitida, generándose con importe<br />

negativo.<br />

2. Facturas emitidas cobradas parcial ó totalmente (Liquidadas o no liquidadas). En este caso, se<br />

genera la rectificativa y se emite la sustitutiva (sustituye a la emitida).<br />

Versión_Junio_2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!