19.05.2013 Views

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con relación a Pitágoras, cabe recordar aquí un curioso y antiguo documento masónico, 2 en el cual<br />

se le atribuye al Filósofo por excelencia (fue él quien usó primitivamente este término,<br />

distinguiéndose <strong>com</strong>o amigo de la sabiduría de los sofos o sofistas, que ostentaban, con un orgullo<br />

inversamente proporcional al mérito real, el de sabios) el mérito de haber transportado las<br />

tradiciones masónicas orientales al mundo occidental grecorromano.<br />

De la escuela platónica y de su conexión con las enseñanzas masónicas, es suficiente que<br />

recordemos la inscripción que había en el atrio de la Academia (palabra que significa<br />

etimológicamente “oriente”), en donde se celebraban las reuniones: “Nadie entre aquí si no conoce<br />

Geometría”; alusión evidente a la naturaleza matemática de los Primeros Principios, así <strong>com</strong>o al<br />

simbolismo geométrico o constructor que nos revela la íntima naturaleza <strong>del</strong> Universo y <strong>del</strong><br />

hombre, y de su evolución.<br />

La filiación de estas escuelas en los Misterios es evidente por el hecho de que Platón, <strong>com</strong>o<br />

Pitágoras y todos los grandes filósofos de aquellos tiempos, fueron iniciados en los Misterios de<br />

Egipto y Grecia (o en ambos), y todos nos hablan de ellos con el más grande respeto, aunque<br />

siempre someramente, por ser entonces toda violación <strong>del</strong> secreto castigada por las leyes civiles<br />

hasta con la muerte.<br />

De la escuela ecléctica o neoplatónica de Alejandría de Egipto diremos la doble característica de su<br />

origen y de su finalidad, en cuanto nació de la convergencia de diferentes escuelas y tradiciones<br />

filosóficas, iniciáticas y religiosas, <strong>com</strong>o síntesis y conciliación de las mismas, desde aquel punto de<br />

vista interior en el cual se revela y se hace patente su fundamental unidad.<br />

Esta tentativa de unificación de escuelas y tradiciones diferentes, por medio de la <strong>com</strong>prensión de la<br />

Unidad de la Doctrina que en ellas se encierra, fue renovada unos siglos después por Ammonio<br />

Saccas, constituyendo, además, un privilegio constante y universal característico de los verdaderos<br />

iniciados en todos los tiempos.<br />

LA ESCUELA GNÓSTICA<br />

Directamente relacionada con la escuela ecléctica alejandrina, ha sido la tradición o escuela<br />

gnóstica <strong>del</strong> Cristianismo, considerada y perseguida después <strong>com</strong>o herejía por la Iglesia de Roma.<br />

El gnosticismo quiso conciliar y fundir hasta lo posible el cristianismo entonces naciente con las<br />

religiones y tradiciones iniciáticas más antiguas, sustituyendo al dogma (doctrina ortodoxa, de la<br />

cual se nos pide una aceptación incondicional <strong>com</strong>o “acta de fe”) la gnosis (conocimiento o<br />

<strong>com</strong>prensión por medio de la cual se llega a la Doctrina Interior).<br />

2 El documento se llama “Leyland-Locke Ms.” Y su fecha sería <strong>del</strong> 1436, estando escrito en el antiguo inglés de aquella<br />

época. Refiriéndose a la Masonería, contesta a la pregunta: ¿de dónde vino?, diciendo que empezó “con los primeros<br />

hombres <strong>del</strong> Este, que fueron antes de los primeros hombres <strong>del</strong> Oeste”, siendo transmitida en Occidente por los<br />

venecianos. Después de lo cual sigue literalmente así:<br />

“How <strong>com</strong>ede ytt yn Engelonde?<br />

“Peter Gower, a Grecian journeyed for kunnynge yn Egypte and yn Syria, and yn everyche lande whereat the Venetians<br />

hadde plauntedde Maconrye, and wynnynge entrance yn al Lodge of Maconnes, he learned muche, and retournedde and<br />

worked yn Grecia Magna wachsynge and be<strong>com</strong>mynge a myghitye wysacre and gratelyche renowned, and here he<br />

framed a grate Lodge at Groton, and maked many Maconnes, some whereoffe dyd journeye yn France, and maked<br />

many Maconnes wherefromme, yn process of tyme, the arte passed yn Engelonde.<br />

Es evidente que Peter Gower, Venetians y Groton son alteraciones fonéticas, respectivamente, de Pitágoras, Fenicios<br />

(en inglés Phoenicians) primitivamente por los Fenicios en todas sus colonias –y esto concuerda perfectamente con el<br />

origen fenicio <strong>del</strong> arquitecto Hiram <strong>del</strong> Templo de Salomón-, llegó por intermedio de Grecia a Italia, de donde, en<br />

tiempo de las conquistas romanas, franqueó su camino en los demás países de la Europa occidental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!