19.05.2013 Views

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE PRIMERA<br />

LOS ORIGENES DE LA INSTITUCIÓN<br />

CONSIDERACIONES PRELIMINARES<br />

De las tres preguntas: “¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? y ¿Adónde vamos?”, en las que<br />

puede subdividirse y expresarse el Gran Misterio de la experiencia, así <strong>com</strong>o el principio de todo<br />

conocimiento verdadero y de toda sabiduría, la primera es la que especialmente le <strong>com</strong>pete al<br />

Aprendiz.<br />

Referida a nuestra Institución, esta pregunta nos plantea en primer término, para tratar de conocer<br />

su esencia, el problema en sus orígenes –o sean aquellas instituciones, sociedades, costumbres y<br />

tradiciones en las que la Masonería tiene su raíz, su principio espiritual, aunque sin derivar<br />

directamente de ellas. Desde este punto de vista es cierto, según lo dicen los catecismos, que sus<br />

orígenes se pierden “en la noche de los tiempos”, o sea en aquellas antiquísimas civilizaciones<br />

prehistóricas de las que se han perdido los vestigios y la memoria, y que se remontan<br />

probablemente a centenares de millares de años antes de la era actual. 1<br />

Los primeros rituales, basados en las tradiciones bíblicas (por descansar en ellas principalmente la<br />

fe de sus redactores), nos dicen que “Adán fue iniciado al Or.·. <strong>del</strong> Edén, por el Gr.·. A.·. en todos<br />

los ritos de la Masonería”, significando esto, evidentemente, que los orígenes de la Masonería<br />

deben hacerse remontar hasta la primera sociedad humana, de la que Adán es un símbolo,<br />

correspondiendo con la Era Saturnina o Edad de Oro de la tradición grecorromana, y el Satya Yuga<br />

de los hindúes.<br />

Es cierto, pues, que nacieron, ya en la aurora (que todas las tradiciones concuerdan en considerar<br />

luminosa) de la civilización, ese íntimo deseo de progreso, esa profunda aspiración hacia la Verdad<br />

y la Virtud, ese deseo de obrar recta y sabiamente, de los que la <strong>mason</strong>ería constituye, para sus<br />

adeptos, la encarnación.<br />

Pero si el espíritu masónico debió existir desde las primitivas épocas –conocidas y desconocidas- de<br />

la historia, y no fue extraño al primer hombre (si tal existió), manifestación natural de su deseo de<br />

progreso, de sus esfuerzos constructivos para alcanzarlo, y si debió de expresarse naturalmente en<br />

una forma adaptada y conveniente en las primeras <strong>com</strong>unidades –íntimas y por ende secretas- de<br />

hombres que se apartaban de los demás por su deseo de saber y penetrar el Misterio Profundo de las<br />

cosas, es cierto que no siempre se manifestó exactamente en la forma en que hoy se conoce, se<br />

ejerce y practica.<br />

Sin embargo, los principios inmutables sobre los cuales ha sido establecida, y que constituyen su<br />

espíritu y su característica fundamental, no pueden haber sufrido variaciones substanciales, y<br />

establecidos en épocas de antigüedad incalculable, han debido de permanecer los mismos a través<br />

de todas sus metamorfosis o encarnaciones exteriores.<br />

También debe remontarse (por su carácter y su transmisión ininterrumpida) a la más remota<br />

antigüedad, los signos, símbolos y toques, la íntima esencia de las alegorías y el significado de las<br />

palabras que corresponden a los diferentes grados; aunque las alteraciones de las leyendas –en su<br />

forma exterior- puedan haber sido notables, sin embargo, por el medio elegido y reducido en el cual<br />

fueron transmitidas, por el aparato exterior, las pruebas y la fi<strong>del</strong>idad que se les pedían a los<br />

1 Hablando en lenguaje geológico, al principio de la era cuaternaria o bien el mismo período terciario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!