19.05.2013 Views

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta pregunta es fundamental para el Aprendiz y, a semejanza de Edipo, debe esforzarse en<br />

contestarla satisfactoriamente, buscando en sí mismo la solución <strong>del</strong> problema de los orígenes: el<br />

origen de su ser y <strong>del</strong> universo que lo rodea.<br />

¿Qué representa, pues, para los <strong>mason</strong>es la expresión “Logia de S.·. J.·.”?<br />

Ya sabemos que la Tradición Masónica guarda relación muy estrecha con la Tradición Juanítica o<br />

mística <strong>del</strong> Cristianismo (<strong>com</strong>o claramente lo demuestra la superposición de nuestros instrumentos<br />

sobre la primera página <strong>del</strong> Ev., de S.·. J.·., que representa la Tradición Cristiana más pura, así <strong>com</strong>o<br />

las Tradiciones gnóstica e iniciática anteriores).<br />

Igualmente sabemos que S.·. J.·. fue tomado <strong>com</strong>o patrón por las Corporaciones Constructoras de la<br />

Edad Media, y conocemos también el uso –que remonta a una época remotísima- de festejar los dos<br />

solsticios, en cuyas fechas caen respectivamente las fiestas cristianas de los S.·. J.·.<br />

Estas mismas fiestas se celebraban dondequiera también antes <strong>del</strong> cristianismo, siendo cerca de los<br />

romanos en honor de Jano, el dios de las dos caras que muy bien simboliza a la Tradición, estando<br />

una de sus caras constantemente vuelta al pasado y la otra al porvenir. Este nombre se relaciona<br />

etimológicamente con el latín janua, “puerta”, de donde viene igualmente el latín<br />

januarius,”Enero”. 1 Y es interesante notar a este respecto que “puerta” es también el significado<br />

originario de la letra griega <strong>del</strong>ta (<strong>del</strong> semítico dalet), representada por un triángulo, y que la<br />

antigua puerta de las iniciaciones era triangular.<br />

Este dios presidía todos los <strong>com</strong>ienzos (en latín initium, de donde también initiare, “iniciar”), y en<br />

particular el ingreso <strong>del</strong> Sol en los dos hemisferios celestes, y la iniciación cuya llave tenía y<br />

guardaba. Ahora es evidente que el nombre Jano tiene también en latín (Janus) un parecido muy<br />

singular con el de Juan (Johannes) y no fue por azar que éste último fue puesto en el exacto lugar<br />

<strong>del</strong> primero.<br />

Por otro lado, el hebraico Jeho-hannam o Juan significa “Gracia o favor de Dios”, es decir, hombre<br />

iluminado o iniciado. Así es que a justo título puede éste último llamarse hermano o discípulo de<br />

S.·. J.·. La importancia iniciática de esta elección se hace así más evidente por esta doble o bifronte<br />

etimología: la primera pagana o vuelta al pasado (tradición iniciática de la cual constituye la puerta<br />

o conducto) y la otra cristiana o vuelta al porvenir (los elegidos o favorecidos de Dios que<br />

continúan y continuarán la tradición en todos los siglos)<br />

La expresión Logia de S.·. J.·. viene a ser así un nombre simbólico de toda unión o agrupación de<br />

iniciados, de hombres iluminados y favorecidos espiritualmente, aplicándose en su acepción más<br />

general a todos los que han sido admitidos en los Misterios, y más particularmente a los verdaderos<br />

HH.·. de S.·. J.·., los Maestros de Sabiduría que constituyen la Gran Logia Blanca, la más justa y<br />

perfecta “Logia de S.·. J.·.”, en la cual debemos buscar la inspiración y el origen profundo y<br />

verdadero de nuestra orden.<br />

1 Aunque, tal vez, el origen más probable de la palabra Janus deba buscarse en un hipótetico Dianus (masculino de<br />

Diana), análogo a divinus en el sentido de “celestial”, o Divinidad <strong>del</strong> Cielo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!