19.05.2013 Views

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

manual del aprendiz mason ii - Valdemar.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

palabras evangélicas: buscad y encontraréis (la Verdad), pedid y se os dará (la Luz), tocad y se os<br />

abrirá (la Puerta <strong>del</strong> Templo).<br />

Al ser recibido en el Templo, con los ojos vendados, sólo siente sobre su pecho desnudo la punta de<br />

un arma cortante. Esto sirve únicamente para hacerle entender que, aunque no vea, puede sentir, y<br />

el sentimiento de la Verdad será el Guía que lo conducirá en su progreso y en sus esfuerzos hacia la<br />

Luz.<br />

El Guía Interior, que conduce individualmente a todo ser que se hace receptivo a su influencia en el<br />

Camino de la Verdad y de la Vida, se halla materializado exteriormente por el Experto (o sea quien,<br />

por haberlo ya recorrido, conoce bien el Camino y puede así servir de guía al inexperto), sin el cual<br />

le sería imposible al candidato llenar debidamente las condiciones que se le piden para su admisión.<br />

Es el Guía quien contesta por él a la pregunta. “¿Quién es el temeraria que se atreve a perturbar<br />

nuestros pacíficos trabajos y trata de forzar la Puerta <strong>del</strong> Templo?”; contestando que “es un profano<br />

deseoso de conocer la Luz verdadera de la Masonería que solicita humildemente por haber nacido<br />

libre y de buenas costumbres”.<br />

Del significado iniciático de esta doble condición ya hemos tratado con ocasión <strong>del</strong> despojo de los<br />

metales. Este requisito es de fundamental importancia, por cuanto en virtud <strong>del</strong> mismo se le abre la<br />

primera puerta <strong>del</strong> Templo, así <strong>com</strong>o las tres puertas simbólicas, representadas por las tres Luces,<br />

después de cada uno de los viajes.<br />

La punta de la espada, apoyada sobre el corazón, es el símbolo de la Verdad, por medio de su<br />

intuición que llega o se manifiesta directamente en lo íntimo de nuestro ser, al ingresar en el<br />

Templo, es decir en un particular estado de devoción receptiva, habiéndonos aislado de las<br />

influencias exteriores y cerrado nuestros ojos a la vista profana, a la consideración ordinaria,<br />

puramente objetiva, de las cosas.<br />

Aunque no vemos, sentimos; aunque no sepamos explicarnos el por qué y la razón de los hechos,<br />

percibimos intuitivamente algo que reconocemos directamente <strong>com</strong>o Verdad y que se manifiesta en<br />

nuestra conciencia en forma repentina y violenta de la cual la espada apoyada sobre nuestro pecho<br />

constituye un símbolo muy expresivo.<br />

INTERROGATORIO DEL CANDIDATO<br />

El interrogatorio a que se somete al candidato en su primer ingreso en el Templo es en cierta<br />

manera la continuación y la expresión de sus meditaciones en el cuarto de reflexión.<br />

Las preguntas que se le hacen versan primero sobre sus mismas contestaciones a las preguntas <strong>del</strong><br />

testamento, pidiéndosele las necesarias aclaraciones sobre los conceptos allí expresados, acerca de<br />

cómo entiende su relación, y por ende sus deberes, “hacia Dios, hacia sí mismo y hacia la<br />

humanidad”.<br />

Una vez aclarado este punto y <strong>com</strong>o necesaria consecuencia de <strong>com</strong>prensión de esta relación y de<br />

estos deberes (cuyo reconocimiento hace el masón, en cuanto pone al hombre en armonía con el<br />

Principio Constructivo o Ley Evolutiva <strong>del</strong> Universo) se le pide que exprese sus ideas, sobre el<br />

vicio y la virtud.<br />

Un claro discernimiento entre el vicio y la virtud es lo que hace operativo el reconocimiento de los<br />

deberes y conduce al hombre a progresar sobre el sendero de la Libertad. El vicio es, pues, <strong>com</strong>o lo<br />

dice la misma etimología de la palabra, un “vínculo, lazo o ligamen”, una cadena que esclaviza al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!