02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre las modalidades de ingestión, los efectos <strong>del</strong> alcohol dependen:<br />

• De la cantidad que se toma (más o menos).<br />

• De la concentración alcohólica que contenga (más o menos grados).<br />

• De que se tome en ayunas (más efecto) o con las comidas (se re tra sa la absorción<br />

<strong>del</strong> alcohol).<br />

• Del ritmo de ingestión (rápidamente o a intervalos).<br />

• Del tipo de bebida. Las bebidas fermentadas (cerveza, vino) se absor ben más<br />

lentamente que las destiladas (pisco, ron).<br />

El alcohol produce en el <strong>conductor</strong>:<br />

• Un falso estado de euforia, seguridad, optimismo y confianza en sí mismo (sobre -<br />

va lora sus propias capacidades con un exceso de confianza, despreciando el peligro).<br />

• Un aumento <strong>del</strong> tiempo de reacción (tarda más en actuar sobre los mandos <strong>del</strong><br />

vehículo, dirección, frenos, etc.).<br />

• Una reducción <strong>del</strong> campo visual (no se perciben los estímulos que se producen en<br />

los laterales: efecto túnel), y una mayor sensibilidad a los encandilamientos.<br />

• Una disminución de la capacidad de reacción y concentración, y un aumento de<br />

las distraccio nes, especialmente en situaciones complejas.<br />

Distancia<br />

de<br />

detención<br />

bajo<br />

los efectos<br />

<strong>del</strong><br />

alcohol<br />

• Un aumento de la agre si vi dad con los demás <strong>conductor</strong>es y un comportamiento<br />

agresivo y des cortés.<br />

• Una incorrecta apreciación de las distancias, velocidades y modificación de la valoración<br />

<strong>del</strong> riesgo (la apreciación de distancias y velocidades resulta falseada, aumenta<br />

la osadía des preciando riesgos y peligros y mayor posibilidad de cometer<br />

errores). Se altera la percepción <strong>del</strong> entorno.<br />

• Un aumento <strong>del</strong> riesgo de que se produzcan accidentes (en una proporción muy<br />

superior a la de la propia alcoholemia).<br />

• Un pronóstico médico más grave en caso de resultar herido.<br />

Está prohibido conducir bajo la influencia <strong>del</strong> alcohol. Carabineros puede determinar el nivel<br />

de alcohol en sangre por medio de una prueba.<br />

Se está bajo la influencia <strong>del</strong> alcohol cuando existe una dosificación superior a 0,3 e<br />

inferior a 0,8 gramos por mil.<br />

Se entiende que se está en estado de ebriedad cuando existe una dosificación igual o<br />

superior a 0,8 gramos por mil de alcohol en la sangre.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!