02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Deslizamiento<br />

Es el efecto que se produce en las ruedas cuando la velocidad lineal <strong>del</strong> vehículo no coincide<br />

con la velocidad de giro de las ruedas.<br />

En la frenada, si la velocidad <strong>del</strong> vehículo es considerablemente mayor que la de la rueda,<br />

se produce el bloqueo de ésta.<br />

• En esta situación, la adherencia disminuye y el control sobre la dirección se hace<br />

imposible, salvo que el vehículo disponga de ABS.<br />

En la aceleración, si la velocidad de la rueda es excesivamente mayor que la <strong>del</strong> vehículo,<br />

la rueda patina sobre el suelo.<br />

Apoyo<br />

• Si una rueda patina o se desliza, intenta a<strong>del</strong>antar a las que no lo hacen y provoca<br />

la deriva <strong>del</strong> eje que la soporta.<br />

El apoyo es una de las fases por la que pasa el vehículo durante el trazado de una curva.<br />

Se dice que el vehículo está apoyado cuando cesa el balanceo generado en la carrocería<br />

por el giro <strong>del</strong> volante al tomar la curva.<br />

Durante el trazado de curvas, gran parte de la masa se desplaza a las ruedas exteriores,<br />

excepto cuando se hacen correcciones bruscas en la dirección con aceleraciones o frenadas<br />

que trasladen la masa, desestabilizando el vehículo.<br />

Trazado de curvas<br />

Para trazar una curva hay que posicionarse lo más pegado posible hacia el lado contrario<br />

<strong>del</strong> giro de la curva:<br />

• Se inicia la pérdida de velocidad con suficiente antelación, con el fin de que se<br />

pueda soltar el freno y recuperar el equilibrio de masas antes <strong>del</strong> giro de volante.<br />

• Girar en un solo movimiento, con la vista dirigida al punto que corresponda, según<br />

se trate de una curva hacia la derecha o hacia la izquierda.<br />

• Acelerar de <strong>nuevo</strong>, una vez producido el apoyo, para que el motor empuje lo justo<br />

para mantener la velocidad que se lleva, NO para ganar velocidad.<br />

• Cuando se vea la salida de la curva, dirigir la<br />

mirada lo más lejos posible hacia donde se quiere<br />

ir, sin incrementar la aceleración.<br />

• Se acelera para ganar velocidad en el momento<br />

que se empieza a enderezar el volante.<br />

Se debe tener en cuenta que se produce un cambio<br />

de apoyo en las ruedas cuando se trazan curvas<br />

sucesivas con sentido de giro inverso, mucho más<br />

notable en las rotondas.<br />

Este cambio de apoyo exige la correcta intervención<br />

<strong>del</strong> <strong>conductor</strong>, incluso, sobre el freno y el acelerador,<br />

con el objetivo de estabilizar el peso, disminuir las<br />

oscilaciones <strong>del</strong> vehículo y el desplazamiento de la<br />

masa.<br />

222 222- LIBRO DEL NUEVO CONDUCTOR PROFESIONAL - CONASET

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!