02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La conducción despierta determinadas sen saciones y sentimientos en las per so nas:<br />

sensación de libertad, de dominio sobre la máquina, de supe ración de riesgos o peligros,<br />

pero también agresividad y frustración.<br />

En ocasiones, esos sentimientos de ira, enojo y frustración son producto <strong>del</strong> estrés y la<br />

fatiga propios de la conducción. Hasta la persona más dócil y sosegada, puede transfor -<br />

marse al volante en alguien agre sivo y descontrolado.<br />

El estrés que se experimenta durante la conducción está relacionado directamente con la<br />

naturaleza de la propia actividad y de las circunstancias específicas <strong>del</strong> trán sito (atocha -<br />

mientos, conflictos, necesidad de cumplir horarios establecidos, accidentes, infracciones,<br />

etc.). También está asociado a situaciones personales (problemas fami liares, estado de<br />

ánimo, conflictos laborales, etc.) y al estado físico (la falta de sueño, el consumo de alcohol<br />

o drogas y una mala alimentación).<br />

Esta realidad es más complicada cuando se trata de <strong>conductor</strong>es <strong>profesional</strong>es. Los choferes<br />

se ven sometidos a un nivel de estrés mayor por el cumplimiento de horarios, las condiciones<br />

de trabajo dentro de la cabina, el trato con los pasajeros o clientes, la responsabilidad de la<br />

carga transportada, etc.<br />

Herramientas útiles para controlar esos sentimientos y sus reacciones negativas:<br />

• Comprender y saber perdonar los errores, reacciones e infracciones cometidas por<br />

otros <strong>conductor</strong>es. Todos podemos equivocarnos y saber reaccionar en cuestión<br />

de menos de un segundo en una situación de tránsito complicada puede no ser<br />

tarea fácil.<br />

• Mantener la calma y priorizar el diálogo pacífico, especialmente si se produce un<br />

accidente. El nerviosismo o la agresividad sólo pueden complicar las cosas.<br />

• Practicar una comunicación asertiva, con la que no se agreda ni se someta a la<br />

voluntad de otras personas, sino que se respete al interlocutor.<br />

• Dejar los problemas personales fuera y centrar toda nuestra atención en la<br />

conducción, en un ambiente relajado y no sobrecargado (no llevar la radio o<br />

música muy alta, evitar abusar de la calefacción o aire acondicionado, mantener<br />

la cabina ventilada).<br />

• Evitar el estrés con ejercicios de autorrelajación o realizando descansos.<br />

• Mantener una actitud positiva y evitar pensamientos que puedan causar nega ti -<br />

vidad o irritabilidad, intentar estar receptivos y con un espíritu colaborador con<br />

los demás usuarios de la vía.<br />

En la vía somos un gran equipo.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!