02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Transporte remunerado de escolares<br />

Según la reglamentación, se consideran escolares los niños que asisten a guarderías<br />

infantiles, parvularios o a establecimientos educacionales hasta el cuarto año medio.<br />

En el transporte escolar:<br />

• No se debe transportar más escolares que los que correspondan a la capacidad<br />

<strong>del</strong> vehículo según aparece en el certificado de Revisión Técnica respectivo.<br />

• La capacidad <strong>del</strong> vehículo debe estar indicada en forma visible al interior <strong>del</strong> mismo.<br />

• Los <strong>conductor</strong>es deben velar por la seguridad de los niños desde su recepción en<br />

el vehículo hasta su entrega en el establecimiento educacional o en su casa o<br />

domicilio.<br />

• Si se trata de niños de niveles educacionales prebásicos en cantidad superior a 5,<br />

debe estar presente durante todo el recorrido un acompa ñan te adulto que vele<br />

por la seguridad, con especial énfasis en el cuidado al descender <strong>del</strong> vehículo e<br />

ingresar al establecimiento educacional o a su casa. En viajes especiales de<br />

carácter interurbano debe haber un adulto acompañante por cada 10 niños<br />

transportados o fracción de 10.<br />

• Mientras se presta el servicio, el <strong>conductor</strong> debe estar identificado mediante una<br />

tarjeta que esté visible para los pasajeros <strong>del</strong> vehículo.<br />

• Mientras los niños se encuentren descendiendo o subiendo al vehículo, se deben<br />

mantener encendidas las luces destellantes.<br />

• El tiempo <strong>del</strong> viaje no puede ser superior a una hora desde la casa al colegio o<br />

viceversa.<br />

• Las personas que efectúen este servicio deben contar con un Seguro Obligatorio<br />

de Accidentes Personales causados por Circulación de Vehículos Motorizados.<br />

Los vehículos deben cumplir los siguientes requisitos:<br />

• Estar pintados de color amarillo. Este requisito no<br />

es necesario tratádose de vehículos con peso bruto<br />

vehicular igual o superior a 3.860 kg.<br />

• Portar en la parte superior de la carrocería un<br />

letrero:<br />

- De tres caras planas rectangulares dispuestas<br />

verticalmente como caras laterales de un<br />

prisma triangular equilátero.<br />

- En cada cara debe llevar inscrita la palabra<br />

ESCOLARES.<br />

- El fondo <strong>del</strong> letrero debe ser de color amarillo<br />

y las letras negras. Este letrero no es necesario<br />

para los vehículos con peso bruto vehicular<br />

igual o superior a 3.860 kg.<br />

• El ancho <strong>del</strong> asiento ocupado por un niño debe ser de 30 cm como mínimo.<br />

• Los asientos deben estar dispuestos de manera que sus ocupantes queden<br />

mirando hacia a<strong>del</strong>ante.<br />

• En ambos lados de cada fila de asientos debe haber ventanas.<br />

286 - LIBRO DEL NUEVO CONDUCTOR PROFESIONAL - CONASET

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!