02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manipulación correcta de cargas<br />

Se considera que la manipulación de cualquier carga con peso superior a 3 kg ocasiona<br />

riesgo de lesiones dorsolumbares, en especial si se manipula en condiciones ergonómicas<br />

desfavorables.<br />

Estas lesiones se pueden producir de forma inmediata o por la acumulación de pequeños<br />

traumatismos, pudiendo lesionarse tanto los trabajadores que habitualmente manipulan<br />

cargas como los que lo hacen de forma esporádica.<br />

Los factores de riesgo varían en función de:<br />

• Las características de la carga.<br />

• El esfuerzo físico necesario.<br />

• Las características <strong>del</strong> medio de trabajo.<br />

• Las exigencias de la actividad.<br />

• Los factores individuales.<br />

Pautas básicas para la manipulación de bultos y cargas<br />

Al manipular bultos hay que tener en cuenta las recomen da cio nes siguientes:<br />

• Planificar el recorrido y el espacio donde irá el bulto.<br />

• Despejar los obstáculos que dificulten la ubicación.<br />

• Apoyar los pies firmemente, a<strong>del</strong>antado ligera mente uno de ellos con respecto a<br />

la dirección <strong>del</strong> movimiento.<br />

• Mantener los pies separados unos 50 cm o,<br />

al menos, el ancho de la espalda a la altura<br />

de los hombros.<br />

• Bajar doblando la cadera y las rodillas; no<br />

doblando la espalda.<br />

• En caso de sospecha que el peso no se<br />

corres ponde con el volumen, levantar<br />

prime ro un lado <strong>del</strong> bulto y luego el otro.<br />

• No elevar el objeto con la fuerza de la es -<br />

pal da. Es mejor flexionar las rodillas, coger<br />

el objeto y ponerse de pie.<br />

• Mantener la espalda recta y el mentón<br />

meti do hacia el pecho.<br />

• Mantener la cabeza levantada.<br />

• No flexionar totalmente las rodillas.<br />

• Siempre que se pueda, utilizar los asideros<br />

o las hendiduras para sujetar los objetos.<br />

• Mantener la carga pegada al cuerpo o lo<br />

más cerca posible de éste, evitando el<br />

movimiento de torsión <strong>del</strong> cuerpo.<br />

• No levantar la carga por encima de la<br />

cintura en un único movimiento desde el<br />

suelo.<br />

• Es conveniente que el ancho de la carga no supere el ancho de los hombros (60<br />

cm aproxima damente).<br />

• La profundidad de la carga no debería superar los 50 cm, aunque es recomendable<br />

que no supere los 35 cm.<br />

128 128- LIBRO DEL<br />

DEL<br />

NUEVO<br />

CONDUCTOR<br />

CONDUCTOR<br />

PROFESIONAL<br />

PROFESIONAL<br />

- CONASET<br />

- CONASET

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!