02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estiba de determinadas cargas<br />

Existen transportes que requieren una atención especial en cuanto a la estiba, motivada<br />

por el tipo de carga y su peso.<br />

Relacionadas con la madera<br />

En Chile existe una normativa específica para el transporte de productos forestales. Afecta<br />

al transporte por camión, remolque, semirremolque y vehículos especiales:<br />

La carga no debe sobrepasar en más de 3,00 m al último atril <strong>del</strong> vehículo. En el caso de<br />

que sobresaliera más de 0,50 m <strong>del</strong> vehículo, deben llevar en el extremo de la carga una<br />

luz roja, si fuere de noche, y un banderín de género o material plástico <strong>del</strong> mismo color y<br />

de 0,50 m x 0,40 m, si fuere de día.<br />

El transporte de chips, astillas, aserrín y despuntes debe efectuarse de modo que se impida<br />

totalmente el escurrimiento al suelo <strong>del</strong> producto transportado o su dispersión al aire, por<br />

lo que los vehículos deben ser herméticos o contar con una carpa o mallas adecuadas,<br />

convenientemente sujetas a la carrocería <strong>del</strong> vehículo.<br />

Troncos<br />

Se utilizan vehículos plataforma con pilares que <strong>del</strong>imitan el perímetro de la zona de carga,<br />

unidos por la parte superior con cadenas a modo de tirantes.<br />

Sujeción de la carga: los troncos grandes se colocan longitudinalmente, teniendo cuidado<br />

de que los situados en los bordes de la plataforma de carga estén sujetos por al menos dos<br />

pilares.<br />

Toda la carga debe estar unida por al menos dos dispositivos a modo de abrazadera, para<br />

que no puedan abrirse (separarse) y desestabilizar el vehículo.<br />

Disposición de la carga: la colocación de los troncos debe ser equilibrada, repartiendo<br />

correctamente su peso y atándolos por pilas, en su caso. Ningún tronco debe sobrepasar<br />

la altura máxima de los pilares laterales.<br />

Caída de la carga: la caída de troncos por la parte trasera se puede evitar con lonas, redes<br />

o ángulos sujetos en diagonal. Para evitar la pérdida de los troncos situados en los laterales<br />

superiores, se pueden utilizar ángulos sometidos a tensión vertical.<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!