02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En caso de optar por la extinción <strong>del</strong> fuego, hay que seguir el protocolo, tal y como se expuso<br />

en el apartado anterior.<br />

En el caso de un transporte especial, concretamente cuando sean niños muy<br />

pequeños, así como en el transporte de personas con discapacidad, la primera<br />

actuación debe ser la de evacuarlos y protegerlos.<br />

Protocolo para la evacuación si el vehículo no ha sufrido un accidente<br />

Mientras se está deteniendo el vehículo, se debe buscar el lugar apropiado al efecto y<br />

localizar un lugar al que dirigir el grupo de pasajeros. En caso de contar con un<br />

acompañante o guía, se le debe avisar de la situación para coordinar la acción.<br />

• Accionar las luces de emergencia y, si es necesario, las luces exteriores.<br />

• Detener el vehículo en condiciones de seguridad (freno de estacionamiento y<br />

cuñas, si fuera preciso) y según las circunstancias quitar el contacto y desconectar<br />

la batería desde el cuadro de mandos (con visibilidad reducida, el alumbrado <strong>del</strong><br />

vehículo puede ser imprescindible).<br />

• Abrir la puerta o puertas, en función de la urgencia, los riesgos relacionados con<br />

el fuego si lo hubiera, la edad y características de los pasajeros, y cuantos factores<br />

aconsejen reducir la velocidad de evacuación aumentando la seguridad de la<br />

misma. Si las puertas están bloqueadas considerar el eventual uso de las ventanas<br />

como salidas de emergencia.<br />

• Dar las indicaciones oportunas a los pasajeros relativas al punto de reagru pa -<br />

miento, incidiendo en la necesidad de dirigirse en sentido contrario al viento. El<br />

punto de reagrupamiento debe:<br />

- Aportar seguridad y refugio y ser fácil -<br />

men te localizable.<br />

- Estar fuera de la calzada y de la berma a<br />

una distancia mínima de 200 metros<br />

(zona fría).<br />

• Dirigir la evacuación, velando por el descenso de<br />

los niños, las personas de edad avanzada,<br />

discapacitadas o con movilidad reducida.<br />

• Mantener la calma y el orden.<br />

• Asegurarse que no queda nadie en el vehículo.<br />

• Señalizar el lugar de detención <strong>del</strong> vehículo con<br />

los triángulos de preseñalización de peligro.<br />

• Alertar a los servicios de emergencia y seguridad.<br />

• Comunicar a la empresa lo sucedido.<br />

• Por último, si la situación está controlada, vigilar<br />

el acceso al vehículo y velar por la seguridad de<br />

los pasajeros.<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!