02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Está prohibido que los menores de 8 años ocupen el asiento <strong>del</strong>antero de<br />

automóviles, camionetas y similares, excepto en los de cabina simple.<br />

Los niños menores de 4 años que viajen en los asientos traseros de los<br />

vehículos livianos deben usar obligatoriamente sillas para niños. El <strong>conductor</strong><br />

será responsable si no se utilizan. Están exentos de su uso los taxis, en<br />

cualquiera de sus modalidades.<br />

Uso <strong>del</strong> cinturón de seguridad<br />

El uso de cinturones de seguridad es obligatorio en los asientos <strong>del</strong>anteros. También es<br />

obligatorio en los asientos traseros de los vehículos livianos cuyo año de fabricación sea<br />

2002 o posterior.<br />

Los vehículos de transporte escolar deben estar equipados con cinturón para todos sus<br />

pasajeros si su año de fabricación es 2007 o posterior. Su uso es obligatorio.<br />

Los buses de transporte interurbano de pasajeros deben estar equipados con cinturón<br />

de seguridad en todos sus asientos. Esta norma es exigible a los buses de transporte público<br />

interurbano cuyo año de fabricación sea 2008 en a<strong>del</strong>ante, y para los vehículos de<br />

transporte privado interurbano cuyo año de fabricación sea 2012 o posterior. En todo caso,<br />

su uso es obligatorio cuando el vehículo tenga instalados cinturones de seguridad.<br />

En los taxis y en los buses de transporte interurbano de pasajeros, la responsabilidad<br />

<strong>del</strong> uso <strong>del</strong> cinturón recae en el pasajero salvo que no funcione, en cuyo caso la<br />

responsabilidad será <strong>del</strong> propietario.<br />

El airbag<br />

El airbag amortigua el golpe y evita que el <strong>conductor</strong> y los ocupantes choquen directamente<br />

contra el volante, parabrisas, ventanillas, tablero, etc., y reduce la posibilidad de lesiones<br />

cervicales en caso de accidente.<br />

Se activa cuando un sistema electrónico detecta una desaceleración violenta <strong>del</strong> vehículo<br />

(como por ejemplo, un golpe o colisión frontal o semifrontal circulando a más de 30 km/h).<br />

Un dispositivo pirotécnico genera una reacción química que produce instantáneamente una<br />

gran cantidad de gas que infla la bolsa antes de que el cuerpo <strong>del</strong> <strong>conductor</strong> llegue a golpear<br />

contra el volante. Después <strong>del</strong> inflado completo, el airbag se desinfla rápidamente para<br />

permitir la libertad de movimiento <strong>del</strong> <strong>conductor</strong> tras el impacto. Todo este proceso no dura<br />

más de unas centésimas de segundo.<br />

Además de los airbag frontales, existen airbag laterales, de cortinilla, de piernas, etc. que<br />

protegen a los ocupantes de otros impactos contra el interior <strong>del</strong> vehículo.<br />

92 - LIBRO DEL NUEVO CONDUCTOR PROFESIONAL - CONASET<br />

Los fabricantes de motocicletas están incorporando<br />

el airbag como medida de seguridad en alguno de<br />

sus mo<strong>del</strong>os.<br />

Requiere una revisión periódica (según lo indique el<br />

fabricante) de los sensores que detectan la<br />

desaceleración y de los dispositivos pirotécnicos,<br />

pues estos pueden perder sus propiedades. En caso<br />

de activación, debe ser sustituido.<br />

Aunque es casi habitual en los vehículos<br />

<strong>nuevo</strong>s, su instalación no es obligatoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!