02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actitudes saludables para la preven ción de enfermedades y <strong>del</strong> estrés<br />

El <strong>conductor</strong> <strong>profesional</strong> desarrolla una actividad que requiere de altas dosis de concen -<br />

tración. A pesar de que se encuentra sometido a un estilo de vida seden tario, su estado<br />

físico y mental podría compararse con el de un deportista.<br />

Unos hábitos de vida saludables son vita les para todas las personas y para los <strong>conductor</strong>es<br />

también son impor tantes para prevenir la fatiga o el sueño y también para evitar algunas<br />

enfermedades asocia das a su profesión.<br />

Se debe:<br />

1. Mantener una alimentación sana y equilibrada. Al conducir durante largos<br />

períodos es conveniente no hacerlo con el estómago vacío, siendo recomendable<br />

programar paradas y comer menos, pero con mayor frecuencia.<br />

2. Evitar el consumo de alcohol, drogas y estimulantes. También el tabaco.<br />

3. Realizar ejercicio físico de forma habitual.<br />

4. Descansar las horas suficientes.<br />

5. Realizar chequeos médicos periódicos o al menos una vez al año, especialmente<br />

para comprobar la vista y el oído y detectar a tiempo otros problemas de salud.<br />

6. Reducir los niveles de estrés. Para ello se debe:<br />

• Establecer una correcta organización de las actividades (rutas, carga, des -<br />

can sos y paradas, gestiones, etc.).<br />

• Tener actividades o aficiones que nos alejen de la monotonía y de la depen -<br />

den cia laboral (practicar algún deporte).<br />

• Efectuar ejercicios de autorrelajación, estiramientos y paseos, por ejemplo,<br />

después de un largo período de conducción.<br />

Algunas de las enfermedades <strong>profesional</strong>es reconocidas en el sector transportes son:<br />

• Enfermedades osteo-articulares producidas por las vibraciones <strong>del</strong> vehículo.<br />

• Lesiones de la piel por contacto con sustancias nocivas como hidrocarburos, aceites<br />

minerales.<br />

• Bursitis (es la inflamación de la bursa, estructura en forma de bolsa, que se sitúa<br />

entre huesos, tendones y músculos).<br />

• Sordera causada por el ruido.<br />

• Determinadas lesiones musculo-esqueléticas.<br />

La distracción<br />

Conducir un vehículo es una tarea compleja, por ello hay que mantener el mayor nivel de<br />

concentración posible.<br />

Las distracciones ocurren cuando algo dentro o fuera <strong>del</strong> vehículo desvía la atención <strong>del</strong><br />

<strong>conductor</strong>.<br />

Son el factor de riesgo que más ha aumentado y son causa de un gran número de accidentes.<br />

Los accidentes causados por distracciones:<br />

• Afectan principalmente a los jóvenes (entre 18 y 25 años) y a los mayores de 70 años.<br />

• Suceden más en carretera que en zona urbana.<br />

• Debido a la monotonía, hay más riesgo en las autopistas y en vías con poco tránsito,<br />

por ejemplo en el desierto.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!