02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sujeción con lonas y cubrimientos<br />

Las lonas pueden ser utilizadas para dos funciones distintas:<br />

Lona para sujeción por rozamiento<br />

Sujeta por fricción cubriendo la carga y, posteriormente, fijando y tensionando las lonas<br />

mediante tornos desplazables. En estos casos, deben utilizarse también alfombras<br />

antideslizantes que consiguen que la carga esté recogida.<br />

El uso de estas lonas es habitual para determinadas cargas (paletizadas, bidones, latas,<br />

etc.), aunque no es recomendable para mercancías con cantos vivos o afilados ni salientes<br />

punzantes, pues puede deteriorarse fácilmente.<br />

Lona para cubrimiento<br />

Más que un tipo de sujeción es una forma de retención para evitar la pérdida parcial de la<br />

carga, sobre todo cuando se trata de una mercancía a granel contenida contra las propias<br />

paredes de la caja que pueda desprender partículas. Se usa, por ejemplo, con tierras,<br />

áridos, granos, etc. o para cubrir otras mercancías como la paja.<br />

Redes<br />

Se emplean fundamentalmente para transportar mercancías sueltas o a granel (envases<br />

de plástico, cartón y papel residual, determinados escombros, etc.). Garantizan la sujeción<br />

directa y por fricción de mercancías de pequeño tamaño.<br />

Sin embargo, es muy difícil conseguir una tensión uniforme en una red. Hay que tener<br />

cuidado de no crear sobretensiones, intentando que la parte superior de la carga sea lo<br />

más regular y oval posible para facilitar su uso.<br />

Las redes de malla se utilizan también como separador de contención, para habilitar<br />

diferentes zonas en el compartimento de carga, si bien su uso se limita a cargas muy ligeras<br />

por su baja resistencia.<br />

Carga de cisternas<br />

Las características concretas de este tipo de vehículos precisan una formación específica<br />

sobre los equipos, los sistemas auxiliares de carga y descarga y las normas de seguridad.<br />

De forma general, se deben cumplir, al menos, las siguientes disposiciones:<br />

Sobre el estado <strong>del</strong> vehículo<br />

• Revisar el estado de limpieza y conservación<br />

de las cisternas periódicamente. La limpieza<br />

debe realizarse cumpliendo las debidas<br />

precauciones, pues uno de los accidentes<br />

más frecuentes que se puede producir como<br />

consecuencia de la limpieza de cisternas en<br />

condiciones inadecuadas es la proyección de<br />

líquidos contra el cuerpo.<br />

• Comprobar el estado de los accesorios y <strong>del</strong><br />

equipo de servicio (bocas de carga y des car ga,<br />

tuberías, válvulas, manómetros, elevadores,<br />

calefactores, etc.), verificando su eficacia, su<br />

integridad y la ausencia de señales de deterioro.<br />

• En ningún caso, se puede efectuar la carga<br />

<strong>del</strong> vehículo cisterna si se constata que el<br />

equi pamiento es defectuoso.<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!