02.06.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Colocación de cadenas CON taco de madera:<br />

• Situar el taco en la rueda interior por su parte trasera.<br />

• Rodar sobre el taco para elevar la rueda. (La rueda externa pierde el contacto con<br />

el suelo.)<br />

• Desplegar la cadena en el contorno de la rueda de arriba hacia abajo.<br />

• Fijar el cierre interior y después el exterior.<br />

Colocación SIN taco de madera (Método 1):<br />

• Desplegar la cadena en el suelo y rodar sobre ella.<br />

• Pasar la cadena por encima de la rueda en todo su contorno.<br />

• Fijar el cierre interior y luego el exterior.<br />

Colocación SIN taco de madera (Método 2):<br />

• Elevar la rueda con ayuda de la gata hasta que se separe <strong>del</strong> suelo y seguir el pro -<br />

ce dimiento con taco.<br />

Cuando se circula con cadenas es necesario:<br />

• Conducir de forma muy suave y evitar cambios de marchas innecesarios.<br />

• Utilizar marchas altas, salvo en los descensos en los que debe usarse marchas<br />

bajas.<br />

• Evitar frenar de forma violenta o efectuar a<strong>del</strong>antamientos peligrosos.<br />

• Después de utilizar las cadenas, lavarlas con agua y secarlas para que no se<br />

oxiden.<br />

Cuando se circula con cadenas no se debe:<br />

• Circular sobre tramos que no tengan nieve o hielo, porque puede producir daños<br />

en el vehículo y en la calzada.<br />

• Superar la velocidad máxima de 30 km/h.<br />

• Circular con control de tracción (ASR), si se dispone de él, por peligro de avería.<br />

El hielo<br />

El hielo en la calzada provoca los mismos efectos que la nieve, pero más acentuados, y se<br />

deben tomar las mismas precauciones.<br />

RECOMENDACIONES PARA LA CIRCULACIÓN CON HIELO<br />

• En época fría es habitual encontrar placas de hielo, sobre todo en<br />

zonas sombrías y húmedas o durante la noche y al amanecer.<br />

• Llevar un termómetro exterior (para estar prevenidos) si el vehículo<br />

no lo incorpora.<br />

• Atravesar las placas de hielo sin acelerar ni frenar, manteniendo recta<br />

la dirección y con el embrague pisado.<br />

• Estacionar el vehículo de manera que al abandonarlo no pueda<br />

deslizarse con facilidad y, si es necesario, deben colocarse las cuñas.<br />

• En los casos en que haya que dejar el vehículo en zonas muy frías:<br />

– Añadir los aditivos adecuados al combustible, para que éste no se<br />

congele.<br />

– Prever la formación de hielo en los cristales, cubriéndolos adecua -<br />

da mente, en la medida de lo posible.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!