14.06.2013 Views

2012 completo - Revista CONAREC

2012 completo - Revista CONAREC

2012 completo - Revista CONAREC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISION ANUAL<br />

SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS CON<br />

CINECORONARIOGRAFÍA SIN LESIONES<br />

SIGNIFICATIVAS: UTILIDAD DE LA<br />

RESONANCIA CARDÍACA<br />

ESTEBAN LUDUEÑA CLOS 1<br />

RESUMEN<br />

En la presente revisión, se describe la importancia de éste método de imágenes para la evaluación de pacientes con diagnóstico de síndrome<br />

coronario agudo en quienes la cinecoronariografía no evidencia lesiones signifi cativas, planteando diversos diagnósticos diferenciales.<br />

Palabras clave: síndromes coronarios agudos, coronarias normales, resonancia magnetica cardíaca.<br />

ABSTRACT<br />

In this review, we describe the importance of this imaging method for the evaluation of patients with acute coronary syndrome whithout<br />

signifi cant stenosis on angiography, raising various diff erential diagnoses.<br />

Key words: acute coronary syndromes, normal coronary arteries, cardiac magnetic resonance.<br />

REV<strong>CONAREC</strong> <strong>2012</strong>;NOV-DIC;28(117):372-375 | VERSIÓN WEB WWW.REVISTA<strong>CONAREC</strong>.COM.AR<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la evaluación de los síndromes coronarios agudos no es infrecuente<br />

la aparición de pacientes que, a pesar de tener dolor torácico<br />

acompañado de electrocardiograma anormal y enzimas cardíacas<br />

aumentadas, presentan una cinecoronariografía sin lesiones<br />

signifi cativas (ya sea con alteraciones segmentarias o no en el eco-<br />

Figura 1. Secuencia spin eco sangre negra en plano axial a nivel de las 4 cavidades y grandes vasos.<br />

cardiograma o ventriculograma). Esta circunstancia puede llegar a<br />

presentarse en el 7 a 10% de los síndromes coronarios agudos. 1<br />

El estudio de estos pacientes y la persistente búsqueda de su etiología<br />

permitirá construir un diagnóstico, lo que conducirá a un tratamiento<br />

adecuado y oportuno. Por ello, además de la repermeabilización<br />

espontánea de un vaso con lesión no signifi cativa, debemos<br />

considerar otros diagnósticos como son la miocarditis, miocardiopatía<br />

de tako tsubo, taquiarritmias, traumatismos, embolias<br />

1. Departamento de Imágenes en Cardiología, Hospital Británico de Buenos Aires. CABA, Rep. Argentina.<br />

Correspondencia: estebanclos@hotmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!