27.06.2013 Views

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nieves Sánchez Jiménez<br />

Existen diversos métodos que se han empleado tradicionalmente en <strong>la</strong> separación <strong>de</strong><br />

anomalías regionales y residuales y que pue<strong>de</strong>n aplicarse tanto a perfiles realizados sobre <strong>la</strong><br />

<strong>estructura</strong> <strong>de</strong> interés como a mapas <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> anomalías en dos dimensiones. Éstos<br />

métodos varían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> técnicas gráficas <strong>de</strong> suavizado, ajustes polinómicos o prolongaciones<br />

analíticas hacia arriba, hasta el análisis espectral. Éste último tiene <strong>la</strong> ventaja <strong>de</strong> proporcionar<br />

información acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> profundidad a <strong>la</strong> que se encuentran <strong>la</strong>s diferentes fuentes causantes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s anomalías, que es en realidad lo que queremos conocer.<br />

Con los datos obtenidos <strong>de</strong>l análisis espectral se pue<strong>de</strong>n diseñar filtros optimizados<br />

para separar el efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes fuentes y obtener mapas que representen el efecto<br />

individualizado <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Los mapas obtenidos <strong>de</strong> esta forma se utilizan para<br />

mo<strong>de</strong>lizar <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> los cuerpos causantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s anomalías regionales y residuales.<br />

A continuación se van a exponer brevemente los fundamentos <strong>de</strong>l análisis espectral<br />

tomando como referente <strong>la</strong>s anomalías <strong>gravimétrica</strong>s. Esta metodología se aplicará luego,<br />

tanto al mapa <strong>de</strong> Anomalías <strong>de</strong> Bouguer como al Mapa <strong>de</strong> Anomalías Aero<strong>magnética</strong>s, para<br />

obtener los regionales y residuales gravimétrico y magnético y tener una estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

profundidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes que los generan.<br />

6.2. ANÁLISIS ESPECTRAL<br />

La longitud <strong>de</strong> una anomalía en un perfil pue<strong>de</strong> expresarse por el número <strong>de</strong><br />

intervalos (∆x) entre medidas igualmente espaciadas que abarca. El inverso <strong>de</strong> este número<br />

es lo que se <strong>de</strong>nomina frecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> anomalía (f) expresado en ciclos/intervalo<br />

98<br />

f = 1/n∆x c/i<br />

La distancia entre medidas <strong>de</strong>be ser suficiente para que que<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finidas <strong>la</strong>s<br />

anomalías que buscamos. Es imprescindible un mínimo <strong>de</strong> tres medidas para <strong>de</strong>finir una<br />

anomalía, lo que representa una frecuencia <strong>de</strong> 1 / 2∆x siendo ∆x el intervalo <strong>de</strong> muestreo, y<br />

por ello no pue<strong>de</strong>n existir frecuencias mayores que esa en los datos. Esta frecuencia se<br />

<strong>de</strong>nomina frecuencia <strong>de</strong> Nyquist.<br />

Una anomalía no es evi<strong>de</strong>ntemente una función periódica y hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> su frecuencia<br />

pue<strong>de</strong> resultar extraño. Sin embargo cualquier función pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scomponerse en funciones<br />

periódicas por análisis <strong>de</strong> armónicos. Así, el armónico fundamental tendrá un periodo igual a<br />

<strong>la</strong> longitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> anomalía (o <strong>de</strong>l perfil o <strong>de</strong>l mapa según que estemos trabajando en una o<br />

dos dimensiones) admitiendo el artificio <strong>de</strong> que ésta se repite sucesivamente en dicho<br />

periodo. Los sucesivos armónicos son múltiplos <strong>de</strong> <strong>la</strong> longitud <strong>de</strong> onda fundamental y <strong>la</strong><br />

suma <strong>de</strong> todos ellos representa <strong>la</strong> suma <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s anomalías producidas por todas <strong>la</strong>s<br />

fuentes a diferentes profundida<strong>de</strong>s, cada una caracterizada por una frecuencia dominante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!