27.06.2013 Views

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. GEOLOGÍA<br />

2.1. EL MACIZO IBÉRICO EN LA CADENA VARISCA<br />

2. Geología<br />

La Ca<strong>de</strong>na Varisca es el segmento europeo <strong>de</strong> un orógeno formado por <strong>la</strong> colisión <strong>de</strong><br />

dos gran<strong>de</strong>s bloques continentales, Gondwana al SE y Laurentia-Báltica al NO, durante el<br />

Paleozoico superior. Este orógeno se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Apa<strong>la</strong>ches y los Montes Ouachitas<br />

(Este <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte) hasta los Mauritáni<strong>de</strong>s (Oeste <strong>de</strong> África) y el Macizo <strong>de</strong><br />

Bohemia en Centro-Europa. Este orógeno fue posteriormente <strong>de</strong>smembrado por <strong>la</strong> apertura<br />

<strong>de</strong>l Océano Atlántico, cubierto por sedimentos mesozoicos y cenozoicos y afectado<br />

localmente por <strong>la</strong> Orogenia Alpina. Como consecuencia <strong>de</strong> ello, hoy en día <strong>la</strong> Ca<strong>de</strong>na<br />

Varisca aflora en Europa en varios macizos ais<strong>la</strong>dos entre los que se encuentran el Macizo<br />

Ibérico y el Macizo Armoricano, que constituyen el Arco Ibero-Armoricano (Bard et al.,<br />

1970), el Macizo Central Francés, el Macizos Renano y el Macizo <strong>de</strong> Bohemia (fig. 2.1). Al<br />

igual que otros orógenos más recientes, como el Alpino, <strong>la</strong> Ca<strong>de</strong>na Varisca tiene una<br />

zonación transversal, pudiéndose distinguir una parte interna con rocas muy <strong>de</strong>formadas,<br />

metamorfizadas y con abundantes intrusiones graníticas, y dos bandas que <strong>la</strong> limitan, <strong>la</strong>s<br />

zonas externas, con metamorfismo <strong>de</strong> grado bajo o inexistente, afectadas únicamente por una<br />

tectónica <strong>de</strong> tipo "thin-skinned".<br />

Figura 2. 1. Afloramientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ca<strong>de</strong>na Hercínica Europea,<br />

según Hatcher (1988) en Dallmeyer et al. (1993). MI: Macizo<br />

Ibérico; MCF: Macizo Central Francés; MA: Macizo<br />

Armoricano; MR: Macizo Renano; MB: Macizo <strong>de</strong> Bohemia.<br />

El Macizo Ibérico es el<br />

único afloramiento en que se ha<br />

reconocido completa esta zonación.<br />

Ocupa <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad<br />

occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> Ibérica y<br />

representa el afloramiento más<br />

occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ca<strong>de</strong>na Varisca.<br />

Limita al N, O y SO con áreas<br />

oceánicas, al SE con <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión<br />

<strong>de</strong>l Guadalquivir y <strong>la</strong>s Cordilleras<br />

Béticas, al E queda cubierta por<br />

<strong>de</strong>pósitos mesozoicos y cenozoicos<br />

y al NE limita con <strong>la</strong> Cordillera<br />

Pirenaica.<br />

Diversos autores han<br />

propuesto <strong>la</strong> división <strong>de</strong> este macizo<br />

en distintas zonas a partir <strong>de</strong><br />

criterios estratigráficos, tectónicos,<br />

metamórficos y magmáticos. La<br />

primera división es <strong>la</strong> realizada por Lotze (1945) que reconoce una cierta simetría en <strong>la</strong><br />

disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas. Las zonas establecidas por Lozte (fig. 2.2) han sido aceptadas hasta<br />

<strong>la</strong> actualidad por <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los investigadores, con algunas modificaciones, entre <strong>la</strong>s<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!