27.06.2013 Views

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nieves Sánchez Jiménez<br />

8.2. IMPLICACIONES GEOLÓGICAS<br />

8.2.1. CARACTERÍSTICAS DE LA CORTEZA SUPERIOR<br />

8.2.1.1. Zona <strong>de</strong> Ossa-Morena<br />

En esta zona <strong>la</strong> <strong>corteza</strong> superior se caracteriza, como ya se dijo en el apartado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>scripción geológica <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, por <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s sinclinorios y<br />

anticlinorios a favor <strong>de</strong> cuyos f<strong>la</strong>ncos se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n fal<strong>la</strong>s con elevado buzamiento, que dan<br />

lugar al levantamiento diferencial <strong>de</strong> unos bloques con respecto a otros, dando lugar a <strong>la</strong><br />

disposición que se observa actualmente. Dichas <strong>estructura</strong>s presentan geometrías lístricas y<br />

convergen hacia un <strong>de</strong>spegue basal situado en el contacto entre <strong>la</strong> <strong>corteza</strong> superior y <strong>la</strong><br />

<strong>corteza</strong> media <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zona <strong>de</strong> Ossa-Morena. Esta <strong>estructura</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>corteza</strong> superior se<br />

aprecia también c<strong>la</strong>ramente en el perfil IBERSEIS y ha sido <strong>de</strong>ducida con datos geológicos<br />

por Simancas et al. (2001b) y Expósito et al. (2002).<br />

Esta <strong>estructura</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>corteza</strong> superior <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zona <strong>de</strong> Ossa-Morena también se<br />

aprecia c<strong>la</strong>ramente en los mo<strong>de</strong>los gravimétricos realizados:<br />

184<br />

1) Los dominios <strong>de</strong>l sinclinorio Barrancos-Hinojales y el Sinclinorio Jerez-Fregenal<br />

disminuyen su superficie <strong>de</strong> afloramiento y su potencia hacia el este y sureste,<br />

acuñándose en esa dirección tal y como se observa en el mapa geológico (fig.<br />

2.4).<br />

2) El anticlinorio Olivenza-Monesterio separado en dos subunida<strong>de</strong>s por el<br />

cabalgamiento <strong>de</strong> Monesterio, va disminuyendo su presencia hacia el este, hasta<br />

<strong>de</strong>saparecer bajo el perfil 3 y extremo oriental <strong>de</strong>l 4.<br />

3) El sinclinorio <strong>de</strong> Zafra-A<strong>la</strong>nís, en cambio, va aumentando su superficie <strong>de</strong><br />

afloramiento, y por lo tanto su potencia, dado el buzamiento <strong>de</strong> los f<strong>la</strong>ncos <strong>de</strong><br />

esta vasta <strong>estructura</strong>, en <strong>la</strong> misma dirección. Se aprecia c<strong>la</strong>ramente este cambio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el perfil 1 al 3, a <strong>la</strong> vez que aumenta su profundidad.<br />

4) La Banda <strong>de</strong> Cizal<strong>la</strong> Badajoz-Córdoba, que constituye el límite norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Zona<br />

<strong>de</strong> Ossa-Morena, aparece como una <strong>estructura</strong> divergente respecto a un eje<br />

central, lo que le confiere el aspecto <strong>de</strong> una cuña. Toda <strong>la</strong> <strong>estructura</strong> está volcada<br />

hacia el SO, por lo que buza hacia el noreste enraizándose en el límite entre <strong>la</strong><br />

<strong>corteza</strong> inferior y media.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista magnético estos dominios geológicos también presentan<br />

características contrastadas. El anticlinorio Olivenza-Monesterio, se caracteriza por un<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l basamento magnético importante llegando prácticamente a <strong>de</strong>saparecer en <strong>la</strong><br />

zona central <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio en el perfil 2. Esta bajada <strong>de</strong>l basamento magnético está<br />

re<strong>la</strong>cionada con el bloque meridional <strong>de</strong> los dos en que se ha dividido el anticlinorio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!