27.06.2013 Views

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

estructura gravimétrica y magnética de la corteza del suroeste ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nieves Sánchez Jiménez<br />

Castro et al. (1996a) proponen <strong>la</strong> subducción hacia el N <strong>de</strong> una dorsal oceánica con <strong>la</strong><br />

consiguiente formación <strong>de</strong> una unión triple. Bajo ésta, y al migrar a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong><br />

continental superior se crearía un “s<strong>la</strong>b window” (fig. 2.16). Esta ventana litosférica, o “s<strong>la</strong>b<br />

window”, crearía <strong>la</strong>s condiciones a<strong>de</strong>cuadas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l metamorfismo <strong>de</strong> alta<br />

temperatura y baja presión en el dominio continental y para <strong>la</strong> intrusión <strong>de</strong> rocas <strong>de</strong> afinidad<br />

boninítica en el margen continental.<br />

La hipótesis presentada por Castro et al. (1996a) justifica los aspectos más<br />

fundamentales que caracterizan a <strong>la</strong> Banda Metamórfica <strong>de</strong> Aracena, a juicio <strong>de</strong> los autores,<br />

todos ellos adquiridos durante el ciclo orogénico Varisco:<br />

38<br />

1) El metamorfismo <strong>de</strong> alta temperatura y baja presión (900°C, 4 kb) <strong>de</strong>l<br />

Dominio Continental.<br />

La zona <strong>de</strong> Aracena ya fue mencionada por Miyashiro (1973, p. 176) como un<br />

ejemplo <strong>de</strong> cinturón metamórfico <strong>de</strong> baja presión en el que <strong>la</strong> distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el eje térmico,<br />

en facies granulitas, hasta <strong>la</strong> isograda <strong>de</strong> <strong>la</strong> biotita es <strong>de</strong> sólo 3-10 km. Con anterioridad, Bard<br />

(1969) había <strong>de</strong>scrito el carácter anómalo <strong>de</strong> esta zona con un muy alto gradiente T/P, difícil<br />

<strong>de</strong> explicar en situaciones tectónicas sencil<strong>la</strong>s, y en el que se llegan a alcanzar los 900°C <strong>de</strong><br />

temperatura para 4 kb <strong>de</strong> presión (fig. 2.17). Se trata por lo tanto <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los pocos lugares<br />

<strong>de</strong>l mundo en los que, en un ambiente <strong>de</strong> paleo-subducción se han i<strong>de</strong>ntificado estas<br />

condiciones <strong>de</strong> P y T.<br />

Presión<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

GS<br />

E<br />

A<br />

LÁMINA OCEÁNICA<br />

500 µm<br />

CORD SIL L<br />

HERC<br />

GR<br />

400 500 600 700 800 900<br />

Temperatura<br />

DOMINIO<br />

CONTINENTAL<br />

PLAG<br />

2) El gradiente metamórfico invertido en el Dominio Oceánico.<br />

Figura 2. 17. Diagrama<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s trayectorias P-T<br />

<strong>de</strong>l Dominio Continental<br />

y oceánico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Banda<br />

Metamórfica <strong>de</strong> Aracena.<br />

El aumento <strong>de</strong> T hacia techo en <strong>la</strong> pi<strong>la</strong> <strong>de</strong> anfibolitas ha sido interpretado<br />

tradicionalmente como una inversión tectónica producida por plegamiento o api<strong>la</strong>miento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> lámina y no como un gradiente metamórfico invertido. Estudios <strong>estructura</strong>les más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!