03.11.2014 Views

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Gaceta</strong> <strong>de</strong> la CNDH<br />

Estado palestino. En 1964 fue fundada la Organización para la Liberación Palestina (OLP), que actuó<br />

como frente <strong>de</strong> la organización terrorista <strong>de</strong> orientación islámica Fatah. Surgieron también otras organizaciones<br />

terroristas <strong>de</strong> izquierda como el Frente Popular para la Liberación <strong>de</strong> Palestina (FPLP),<br />

autor en julio <strong>de</strong> 1968 <strong>de</strong>l primer secuestro terrorista <strong>de</strong> un avión comercial, y el Frente Democrático<br />

Popular para la Liberación <strong>de</strong> Palestina (FDPLP). La expulsión <strong>de</strong> guerrillas palestinas <strong>de</strong> Jordania en<br />

septiembre <strong>de</strong> 1970 fue conmemorada con la creación <strong>de</strong> un brazo terrorista extremista llamado Septiembre<br />

Negro. Durante todo este periodo, la OLP fue muy activa en la realización <strong>de</strong> operaciones<br />

terroristas y <strong>de</strong> comando tanto en Israel como en otros países, imprimiendo un nuevo giro a las acciones<br />

terroristas, empleadas más para atraer la atención <strong>de</strong> la comunidad internacional hacia <strong>los</strong> problemas<br />

<strong>de</strong> la comunidad palestina que como un arma <strong>de</strong> lucha que pudiera ser eficaz por sí misma.<br />

Los grupos terroristas palestinos presentan características que <strong>los</strong> distinguen <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.<br />

Entre ellas están el respaldo político y el consi<strong>de</strong>rable apoyo financiero que reciben <strong>de</strong> <strong>los</strong> gobiernos<br />

árabes, el extraordinariamente amplio apoyo popular <strong>de</strong>l que gozan entre la población palestina, la<br />

realización <strong>de</strong> algunas acciones espectaculares fuera <strong>de</strong> sus fronteras en la década <strong>de</strong> <strong>los</strong> setentas que<br />

les dieron amplia visibilidad, 119 así como la práctica <strong>de</strong> crear organizaciones terroristas ad hoc para<br />

cometer actos particularmente crueles y <strong>de</strong> las que nunca se vuelve a saber. Mención especial merece<br />

el reclutamiento <strong>de</strong> terroristas <strong>de</strong> otros países. La masacre <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Lod en mayo <strong>de</strong> 1972 fue<br />

ejecutado por miembros <strong>de</strong> la Armada Roja japonesa, en otras operaciones participaron terroristas<br />

alemanes, franceses, latinoamericanos, turcos y <strong>de</strong> otros países, creando una nueva internacional terrorista<br />

que durante algún tiempo fue capaz <strong>de</strong> participar en guerras <strong>de</strong> liberación nacional en todo el<br />

mundo.<br />

Pero aunque el terrorismo internacional con base palestina disminuyó durante la década <strong>de</strong> <strong>los</strong> ochentas,<br />

en un esfuerzo <strong>de</strong> la OLP por ganarse el apoyo mundial hacia su causa, surgieron nuevas formas<br />

relacionadas con la revolución acaecida en Irán y el auge <strong>de</strong>l fundamentalismo islámico. Estas han<br />

proliferado hasta formar una verda<strong>de</strong>ra constelación <strong>de</strong> grupos terroristas que poco a poco han ido<br />

estableciendo víncu<strong>los</strong> <strong>de</strong> cooperación entre sí. No pue<strong>de</strong> minimizarse en este contexto la importancia<br />

que tuvo la lucha contra el régimen soviético en Afganistán, que atrajo voluntarios para integrar las<br />

brigadas musulmanas, uniendo a diversos grupos que recibieron apoyo tanto <strong>de</strong> <strong>los</strong> países árabes<br />

como <strong>de</strong> Estados Unidos y otros países occi<strong>de</strong>ntales. Para <strong>los</strong> participantes en la lucha por Afganistán,<br />

la experiencia fue un verda<strong>de</strong>ro catalizador <strong>de</strong> un movimiento más amplio, al propiciar el contacto, la<br />

coordinación y la sensación <strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> una cruzada islámica, que a<strong>de</strong>más se vio coronada por<br />

el éxito.<br />

Crecientemente, <strong>los</strong> terroristas islámicos perciben su lucha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva predominantemente<br />

religiosa y cultural sobre la que ha tenido una po<strong>de</strong>rosa influencia el pensamiento <strong>de</strong> Sayyid<br />

Qutab, 120 héroe intelectual <strong>de</strong> bin La<strong>de</strong>n y <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> grupos que más tar<strong>de</strong> formarían parte <strong>de</strong> al­<br />

119<br />

Como fue el caso <strong>de</strong>l aerosecuestro <strong>de</strong> Dawson Field en 1970.<br />

120<br />

Vid. Paul Berman, “El filósofo <strong>de</strong>l terror islámico”, en Letras Libres. México, julio, 2003, pp. 28 y ss. La obra principal <strong>de</strong><br />

Qutab, A la sombra <strong>de</strong>l Corán, es extraordinariamente extensa y sólo se han traducido <strong>de</strong>l árabe al inglés algunos tomos; Piedras<br />

106 <strong>Gaceta</strong> <strong>167</strong><br />

junio/2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!