03.11.2014 Views

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artícu<strong>los</strong><br />

riales en materia <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> son <strong>los</strong> que tienen menos probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer problemas<br />

<strong>de</strong> terrorismo. Asimismo, aquel<strong>los</strong> Estados cuyas relaciones internacionales se ajustan más a <strong>los</strong> fines y<br />

principios <strong>de</strong> la Carta [<strong>de</strong> las Naciones Unidas] tienen más probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ser <strong>los</strong> menos afectados<br />

por el terrorismo internacional”. 90 No sin razón aña<strong>de</strong> que “el pleno disfrute <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong><br />

implica también la consecución <strong>de</strong> un equilibrio económico entre <strong>los</strong> Estados, incluido el <strong>de</strong>recho al<br />

<strong>de</strong>sarrollo”. 91<br />

Y, afirma tajante la Relatora Especial, que “las violaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

humanitario y <strong>de</strong> <strong>los</strong> principios básicos <strong>de</strong> la Carta [<strong>de</strong> las Naciones Unidas] son algunas <strong>de</strong> las causas<br />

principales <strong>de</strong>l terrorismo”. 92<br />

ANEXO I<br />

Breve panorama <strong>de</strong>l terrorismo<br />

A) El terrorismo en <strong>los</strong> tiempos antiguos<br />

Aunque <strong>los</strong> términos terrorismo y terrorista son <strong>de</strong> reciente cuño, 93 existen casos documentados <strong>de</strong><br />

grupos muy antiguos cuyas tácticas recuerdan a <strong>los</strong> terroristas contemporáneos. Uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong> el <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

sicarii, una secta religiosa bien organizada y activa en la lucha <strong>de</strong> <strong>los</strong> celotes judíos en Palestina a fines<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> años sesentas y principios <strong>de</strong> <strong>los</strong> setentas <strong>de</strong> nuestra era. Su nombre <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> su arma favorita,<br />

la sica, una espada corta y fácil <strong>de</strong> ocultar. Según Flavio Josefo adoptaron tácticas no ortodoxas como<br />

mezclarse en las muchedumbres y matar a sus enemigos a plena luz <strong>de</strong>l día, conscientes <strong>de</strong> que así<br />

resultaba difícil <strong>de</strong>terminar quién había sido el asesino. Eran extremistas, nacionalistas, antirromanos<br />

y entre sus víctimas figuraron frecuentemente <strong>los</strong> judíos mo<strong>de</strong>rados que colaboraban con la potencia<br />

ocupante. Destruyeron la casa <strong>de</strong>l sumo sacerdote Ananías así como <strong>los</strong> palacios <strong>de</strong> la dinastía <strong>de</strong><br />

Hero<strong>de</strong>s y quemaron <strong>los</strong> archivos públicos. Tácito y algunos escritos rabínicos mencionan que quemaron<br />

graneros y sabotearon el abastecimiento <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> Jerusalén. Inspirados por un profundo celo<br />

religioso y dispuestos al martirio, esperaban la inminente caída <strong>de</strong> Roma y revelación <strong>de</strong> Dios que<br />

vendría a liberar a su pueblo. 94<br />

Significativa también es la secta shiita <strong>de</strong> <strong>los</strong> asesinos que, como <strong>los</strong> sicarii, mezclaba esperanzas<br />

mesiánicas y terrorismo político. Surgieron en Persia en el siglo XI, se extendieron hasta Siria y sólo<br />

pudieron ser suprimidos en el XIII por <strong>los</strong> mongoles. Mataron prefectos, gobernadores, califas y a<br />

90<br />

Ibid., Núm. 129.<br />

91<br />

Ibid., Núm. 131.<br />

92<br />

Ibid., Núm. 130.<br />

93<br />

Según un experto en la materia, el suplemento <strong>de</strong> 1798 <strong>de</strong>l Dictionnaire <strong>de</strong> l’Académie française ya ofrece como significado <strong>de</strong><br />

terrorismo système, régime <strong>de</strong> la terreur, aunque ya aparecen referencias a el<strong>los</strong> en un diccionario <strong>de</strong> 1796, Le Néologiste fras. Vid. W.<br />

Laqueur, Terrorism. Londres, Abacus, 1978, p. 16.<br />

94<br />

Vid. www.terrorismanswers.com, así como W. Laqueur, op. cit., pp. 18 y ss.<br />

<strong>Gaceta</strong> <strong>167</strong><br />

junio/2004<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!