03.11.2014 Views

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artícu<strong>los</strong><br />

cuando ello podría dar lugar a cambios <strong>de</strong> política, podría consi<strong>de</strong>rarse que es ce<strong>de</strong>r a las exigencias<br />

terroristas. [Pero] aunque así fuera, <strong>los</strong> Estados están obligados algunas veces a modificar<br />

las políticas que incumplen el <strong>de</strong>recho internacional. No se consi<strong>de</strong>ra que esto sea ce<strong>de</strong>r a las<br />

exigencias terroristas, aunque tal vez algún grupo terrorista esté tratando <strong>de</strong> que se produzcan<br />

tales cambios. 79<br />

No menos importante es la advertencia <strong>de</strong> ciertas consecuencias indirectas <strong>de</strong>l terrorismo, como<br />

el hecho <strong>de</strong> que tanto <strong>los</strong> actores estatales como <strong>los</strong> no estatales pue<strong>de</strong>n avivar intencionalmente el<br />

miedo, incluso irracional y excesivo, a acciones terroristas para <strong>de</strong>bilitar la resistencia a medidas<br />

antiterroristas o, con ofensivo cinismo, promover sus programas políticos. Este tipo <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong><br />

tener graves consecuencias para <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y la solidaridad internacional. 80 Es <strong>de</strong><br />

resaltar a este respecto el hecho <strong>de</strong> que el informe <strong>de</strong> la señora Koufa se haya presentado antes <strong>de</strong> que<br />

Washington promoviera la guerra contra Iraq. 81<br />

Todo lo anterior, sin embargo, no va en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> una lucha eficaz contra el terrorismo, ya que no<br />

se pue<strong>de</strong> tolerar la impunidad en tan grave materia. 82 Y viene al caso mencionar el problema <strong>de</strong> la<br />

objetividad en este contexto, ya que quien para unos es un terrorista, para otros es un “<strong>de</strong>fensor <strong>de</strong><br />

la libertad”.<br />

Hay tal vez un elemento que se podría añadir a las observaciones <strong>de</strong> la Relatora Especial: la violación<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> por parte <strong>de</strong>l Estado, sobre todo cuando es sistemática, no sólo constituye<br />

una negación <strong>de</strong> su función y sentido, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una grave ofensa, sino que también es fuente <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scontento que pue<strong>de</strong> dar origen a la violencia e incluso al terrorismo. Y con ello hacemos referencia<br />

no sólo a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos civiles y políticos sino también a <strong>los</strong> económicos, sociales y culturales. Conviene<br />

recordar al respecto la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l difunto Alto Comisionado para <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>,<br />

Sergio Vieira <strong>de</strong> Mello, en su intervención ante el Comité Contra el Terrorismo, en octubre <strong>de</strong> 2002:<br />

“la mejor —la única— estrategia para aislar y <strong>de</strong>rrotar el terrorismo es mediante el respeto a <strong>los</strong><br />

<strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, acogiendo la justicia social, mejorando la <strong>de</strong>mocracia y manteniendo la primacía<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho”.<br />

Conforme <strong>los</strong> Estados se preparan para la lucha contra el terrorismo, crece la preocupación en <strong>los</strong><br />

organismos internacionales por evitar que se dé marcha atrás en <strong>los</strong> avances, que tanto han costado, en<br />

materia <strong>de</strong> respeto a <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> en el mundo. De ahí que México haya patrocinado la<br />

Resolución 57/219 (2002) por la cual se solicita a la Oficina <strong>de</strong>l Alto Comisionado <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas para <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> (OACNUDH) realizar tres acciones:<br />

a) Examinar la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> y las liberta<strong>de</strong>s fundamentales cuando se combate<br />

al terrorismo, consi<strong>de</strong>rando información confiable <strong>de</strong> cualquier fuente,<br />

79<br />

Ibid., Núm. 108.<br />

80<br />

Cfr. ibid., Núms. 118 y 119.<br />

81<br />

Vid. supra nota 2.<br />

82<br />

Cfr. ibid., Núms. 121 y ss.<br />

<strong>Gaceta</strong> <strong>167</strong><br />

junio/2004<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!